Exponav acoge mañana el congreso ‘Exploraterra, o potencial das exploracións marítimas’

La jornada, gratuita y abierta al público, pretende promocionar el patrimonio cultural vinculado a las expediciones marítimas
Archivo - Visita a Exponav
Archivo - Visita a Exponav

Mañana, martes 22 de noviembre la Fundación Exponav -Museo de la Construcción Naval de Ferrol- acoge el evento de clausura del programa Exploraterra , con el congreso ‘Exploraterra, o potencial das exploracións marítimas’. El evento pretende poner en valor y promocionar el patrimonio cultural vinculado a las expediciones marítimas geográficas y la primera vuelta al mundo por mar y que implica además de la Galicia, a Andalucía y al Alentejo, a través del Programa de cooperación Transfronteriza España-Portugal.

La jornada, que está abierta al público general, que puede inscribirse a través de [email protected] y que es gratuita, será inaugurada por representantes de la Fundación Exponav, su presidente Rafael Suárez; del Arsenal de Ferrol, el Almirante jefe Ignacio Frutos; y una representación del Concello de Ferrol, dará comienzo a las 16.45 h. en el edificio de la Fundación Exponav y será clausurada por Martina Aneiros, delegada de la Xunta de Galicia en Ferrol.

‘Exploraterra, o potencial das exploracións marítimas’ va a estar compuesto por cinco conferencias, enmarcadas en las temáticas ‘El mundo de la exploración como producto turístico’ y ‘La construcción de barcos históricos, recuperación de patrimonio cultural y turismo’. El congreso va a concluir con una mesa redonda en la que tomarán parte las personas ponentes de la jornada, y en él también se presentará el documental ‘Galicia, terra de exploradores’, de Manuel Rial, técnico de Trivium ECT.

El equipo de Exploraterra abrirá los relatorios desgranando para al auditorio el surgimiento, los trabajos realizados y los objetivos de este proyecto que pretende “preservar, valorizar e promocionar o patrimonio cultural” de la época de las primeras navegaciones de descubrimiento y alrededor del mundo. De sucesivo, será José Luis Figueroa, creador y coordinador de la ruta venezolana Humboldt & Bonpland, quien disertará alrededor de esta vía y del papel de ‘científicos e navegantes no Nuevo Mundo (1799-1804)’.Navegando na nao da primeira volta ao mundo’ será la conferencia ofrecida desde la Fundación Nao Victoria; a la que seguirá la asociación portuguesa Treino de la Vela, con la charla ‘Barcos históricos, atracción de visitantes’, en respuesta a otro de los objetivos de Exploraterra, “a creación de equipamentos turísticos innovadores” orientados a la “vertebración do patrimonio marítimo como produto de turismo-cultural”.

La presencia gallega en este congreso vendrá representada por la directora de la Casa de Navegación de Baiona, Rosa Villar, que pronunciará el relatorio ‘A carabela Pinta de Baiona, recurso turístico’, y el documental realizado por Manuel Rial, ‘Galicia, terra de exploradores’. El film acerca una historia muy desconocida para el gran público, como fue la relación de este territorio con el mundo de los descubrimientos.

Exploraterra es un programa, liderazgo por la Fundación Nao Victoria, en el que colabora Turismo de Galicia junto con otras entidades, como la Junta de Andalucía, la Associação Portuguesa de Treino de Verla y la Entidad Regional de Turismo del Algarve. El proyecto, entre otras acciones, promueve el viaje de barcos históricos en mercados internacionales como programa cultural itinerante y con actividades de difusión cultural y atracción de flujos turísticos. En Galicia, se desarrolló la exposición itinerante Terra de Exploradores (en Ferrol y Baiona), la nueva musealización de la carabela Pinta y de la Casa de la Navegación de Baiona y la creación de una pieza documental.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.