FeC pedirá en el pleno al Concello que adquiera el edificio de suboficiales de Canido

La propuesta de FeC es que el Ayuntamiento negocie con el Ministerio de Defensa la cesión o compra del edificio para garantizar y mejorar el espacio donde Aspaneps lleva a cabo su labor vital
Antiguo edificio de suboficiales en Canido
Antiguo edificio de suboficiales en Canido

Ferrol en Común (FeC) ha presentado hoy dos importantes mociones en una rueda de prensa previa al Pleno Ordinario de este jueves. Estas iniciativas buscan abordar tanto la situación sanitaria de los migrantes en la comunidad como la mejora de las infraestructuras locales.

La primera moción, explicada por la concejala Nerea P. Carballeira, se enfoca en la problemática de la atención sanitaria a personas migrantes. “Estamos ante una situación alarmante donde a los migrantes que llevan menos de tres meses en nuestro país se les niega la tarjeta sanitaria”, destacó Carballeira. Esta moción busca instar a la Xunta de Galicia a garantizar el derecho a la atención sanitaria gratuita para todas las personas, especialmente para aquellos en situaciones vulnerables.

FeC resalta que, según el Real Decreto-Ley 7/2018, las personas extranjeras tienen derecho a la protección de la salud en las mismas condiciones que los ciudadanos españoles, una norma que actualmente no se cumple de manera efectiva en Galicia.

La segunda moción presentada por FeC aborda la necesidad de adquirir el edificio de suboficiales de Canido. Este inmueble, actualmente utilizado por Aspaneps —una asociación que trabaja para mejorar la vida de niños y niñas con problemas psicosociales—, requiere mejoras urgentes. Jorge Suárez de FeC explicó que la cesión del edificio por parte del Ministerio de Defensa termina en poco más de dos años, lo que pone en riesgo la continuidad de los servicios esenciales que Aspaneps proporciona.

La propuesta de FeC es que el Ayuntamiento negocie con el Ministerio de Defensa la cesión o compra del edificio para garantizar y mejorar el espacio donde Aspaneps lleva a cabo su labor vital. Además, la rehabilitación integral del edificio permitiría ampliar su uso, beneficiando tanto a Aspaneps como a la comunidad local, satisfaciendo una demanda de la Intrabarrial de Canido.

Estas mociones reflejan el compromiso de Ferrol en Común con los derechos sanitarios de los migrantes y con la mejora de los servicios sociales en la ciudad, esperando que se debatan y aprueben en el próximo Pleno Ordinario.

Relacionadas