FeC pedirá en el pleno de mañana un «frente común» para que Maersk recale en Caneliñas

Los de Jorge Suárez consideran que la instalación de esta planta de metanol es una gran oportunidad para crecer industrialmente como ciudad "fuera del monocultivo del sector naval público"
Jorge Suárez, durante la rueda de prensa de esta mañana
Jorge Suárez, durante la rueda de prensa de esta mañana

Esta mañana el portavoz de Ferrol en Común, Jorge Suárez, ofreció una rueda de prensa para dar cuenta de las mociones que su grupo defenderá en el pleno ordinario de este jueves, 26 de enero. Una de las propuestas del grupo municipal será impulsar una frente común para que la multinacional Maersk eliga Ferrol como asentamiento de la planta de metanol verde recientemente anunciada para Galicia. Jorge Suárez mostraba su preocupación ya que “ya pasaron varios meses desde que Maersk hizo este anuncio y aunque hubo palabras de buena voluntad por parte del presidente de la Xunta o de la Diputación de A Coruña, no hubo ningún movimiento más”.

Suárez recordó que Ferrol en Común ya instó al alcalde en una junta de portavoces el pasado mes de noviembre, tan pronto tuvo conocimiento de la noticia, para impulsar una frente común compuesto por el Ayuntamiento, a Diputación de A Coruña, la Xunta de Galicia, la Autoridad Portuaria y los agentes sociales y empresariales de la ciudad, “para conseguir que una zona industrial tan devaluada como la nuestra, después de los fracasos de los planes públicos de estímulo económico pueda despñegar a través de una industria verde que generaría miles de empleos en nuestra comarca”, explicaba Suárez.

Desde FeC consideran que la instalación de esta planta de metanol es una gran oportunidad para crecer industrialmente como ciudad, «fuera del monocultivo del sector naval público que nos caracteriza y conseguir de una vez esas promesas públicas de apoyo a una ciudad con tasas de empleo preocupantes”, indicaba el edil. “Sabemos que estamos en las puertas de la campaña electoral, pero creemos que hay intereses políticos y de ciudad que tienen que estar por encima de los partidistas y uno de ellos es este. Tratar de tener por todos los medios una única voz que englobe a toda la fuerza social y de las administraciones para reivindicar para nuestra ciudad algo que creemos es una deuda después de reconversiones de sectores industriales completos y de no tener infraestructuras en condiciones como el ferrocarril”, señalaba Jorge Suárez.

Más mociones

FeC también lleva a pleno la situación de la Biblioteca Municipal y propondrá dotarla de personal suficiente y especializado, recuperar el sistema de becas con la Universidade da Coruña, actualizar la bolsa de trabajo específica de ayudantes y archivo de biblioteca, reactivar las actividades y talleres educativos que se estaban desarrollando en la biblioteca, con especial atención a los relativos a la infancia y abrir una vía de diálogo entre el gobierno local y las trabajadoras de la biblioteca municipal con el fin de buscar las soluciones óptimas.

Por último, también llevará FeC una moción relativa al estado del CEIP San Xoán de Filgueira para demandar numerosas intervenciones en infraestructuras básicas como la mejora del pabellón, del muro perimetral del centro y de las propias aulas.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.