El Concello de Ferrol apura los últimos días del año para finalizar varias de las obras urbanísticas que tiene en marcha y que tienen que estar finalizadas antes del 31 de este mes para cumplir con los compromisos europeos que financian o cofinancian estos trabajos. La pasada semana se dio casi por finalizada la obra de humanización de la explanada donde se encontraba el mercado provisional de A Magdalena y esta misma semana se ha avanzadado con la reapertura un nuevo tramo de la calle de la Iglesia.
Concretamente el situado entre las calles Coruña y Concepción Arenal. Aunque se ha reabierto este tramo, todavía está pendiente la finalización de la acera del lado izquierdo, donde se instalará una piedra histórica. Además, se ha restablecido el tráfico ascendente desde Correos por la Rúa Concepción Arenal y el descendente por delante del Teatro Jofre, volviendo así a su disposición original. Este desarrollo es especialmente oportuno durante las festividades navideñas, cuando se espera un aumento significativo en el flujo de vehículos y peatones en la ciudad.
Por otro lado, el tramo de la calle Sánchez Barcáiztegui, entre Iglesia y Magdalena, también ha sido reabierto este sábado. Este segmento de la calle había sido cerrado a finales de septiembre debido a un hundimiento provocado por el paso de un camión y posiblemente agravado por una fuga previa en la red de saneamiento. Tras casi tres meses de reparaciones, los vehículos pueden circular nuevamente por esta área. No obstante, el estacionamiento seguirá siendo restringido temporalmente para evitar el exceso de peso y garantizar la seguridad.
El tiempo apremia en San Francisco
El Concello de Ferrol ha garantizado la financiación para la finalización de las obras en la Rúa San Francisco, a través de los Fondos Edusi, por lo que significa que las actuaciones dependientes de estas ayudas europeas tendrán que estar finalizadas este mes. La Xunta de Goberno Local de Ferrol confirmó este 29 de diciembre que a pesar de varios contratiempos durante la construcción, como el retraso en el inicio de las obras, la paralización temporal debido al descubrimiento de restos pétreos, y las adversas condiciones meteorológicas, se ha logrado avanzar significativamente. Se prevé que la obra se complete en las primeras semanas del año entrante. Las tareas pendientes incluyen el pulido de toda la calzada de tráfico rodado de hormigón y los detalles finales en las tapas de instalaciones en las aceras de piedra.
Una novedad relevante es la ya ejecutada conexión de canalizaciones adicionadas en el proyecto modificado, necesarias para esquivar los hallazgos arqueológicos. Estas están actualmente pendientes de supervisión por parte de ACUAES. Como parte de este progreso, se ha abierto al tráfico el tramo de la Rúa San Francisco entre las calles Río Novo y San Antonio, permitiendo la circulación en dirección contraria por San Francisco para subir por la Rúa San Antonio. Además, se ha habilitado nuevamente el aparcamiento en el atrio de la iglesia de San Francisco, al cual se accede desde la Rúa Espartero, descendiendo en dirección contraria por San Francisco.