Ferrol busca convertirse en una ciudad amigable con las personas mayores

El Concello pondrá en marcha su primer Plan de Envejecimiento Saludable tras reunirse con los colectivos de mayores de 60 años para conocer sus necesidades y demandas
2022_05_10Maiores

Ferrol contará en breve con el que va a ser su I Plan de Envejecimiento Saludable de Ferrol. La concejala de Bienestar Social, Eva Martínez Montero, explicó esta mañana que el objetivo del gobierno local es “situar a las personas mayores como protagonistas centrales de las políticas transversales del Ayuntamiento” y convertir la urbe “en un lugar más confortable y habitable” para las personas mayores de 60 años, que supone el 36,6 % de la población total de Ferrol. “Queremos alcanzar una ciudad que se adapte cada vez más a este colectivo en un ciclo de mejora continua”, señaló, y para ello “contaremos con la participación de los propios mayores”.

La edil indicó que ya se está trabajando en la primera fase, el desarrollo de una diagnosis e investigación cualitativa de todos los ámbitos que afectan a los vecinos de más edad de la ciudad. El Concello organizará reuniones y grupos de trabajo con mayores para conocer sus opiniones sobre los asuntos que les afecta. Este análisis se desarrollará según el Protocolo Vancouver, recomendado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y ya utilizado en 33 ciudades del mundo para valorar, precisamente, su adaptación a las necesidades de las personas mayores.

Se analizarán ocho áreas: el transporte; la vivienda; la participación social; el respeto e inclusión social; la participación ciudadana y empleo; la comunicación e información; los servicios comunitarios y de salud; y, por último, se analizarán los espacios al aire libre y edificios. Todos estos asuntos requieren la “implicación de las distintas áreas municipales y una importante coordinación entre ellas”, indicó Martínez Montero.

Deporte al aire libre, llamadas telefónicas y estimulación cognitiva

En estos últimos meses el Concello ha estado desarrollando numerosas iniciativas hacia promover la salud y el bienestar entre las personas mayores. Además del programa Ferrol A Modo, del que aún quedan cuatro salidas —Historia del Racing (14 de mayo, con plazas aún disponibles), Ferrol Vello (28 de mayo), ruta en barco por la ría (11 de junio) y visita al castillo de San Felipe (18 de junio)—, el Ayuntamiento viene de finalizar un programa de musicoterapia para mayores y otro de varias sesiones de actividad física guiada en los parques biosaludables de la ciudad, y ambos finalizaron con muy buena acogida.

Está aún en marcha O noso camiño, con caminatas por el primero tramo del Camino Inglés, y Hoxe Falamos, con atención y acompañamiento telefónico la mayores. En pandemia se desarrolló el plan de estimulación cognitiva De momento na casiña, otro específico en la residencia de Caranza y un amplio programa de visitas y actividades para mayores en colaboración con la Sociedad Gallega de Historia Natural. Además, junto a la Confederación Estatal de Mayores Activos ( Confemac) se están desarrollando charlas sobre el colectivo y la Oficina municipal de Voluntariado del Ayuntamiento de Ferrol desarrolla tareas de acompañamiento a mayores.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.