Ferrol busca una subvención para promocionar la candidatura a Patrimonio Mundial

La propuesta, que será llevada al próximo pleno de la Diputación, recoge seis acciones para divulgación y visibilización del patrimonio ilustrado de la ciudad
Acción promocional de la candidatura de Ferrol
Acción promocional de la candidatura de Ferrol

El Ayuntamiento de Ferrol va a solicitar a la Diputación de A Coruña una subvención para promover la candidatura de Ferrol ‘Ciudade de Ferrol. Porto da Ilustración’ a Patrimonio Mundial, una propuesta que ya forma parte de la lista indicativa de la Unesco.

Esta mañana la concejala de Patrimonio Histórico, Eva Martínez Montero, presentó en la comisión de Bienestar Social, Igualdad, Mujer, Juventud y Patrimonio Histórico para su dictamen a propuesta de convenio para su ratificación posterior por el pleno. La edil explicó que “es preciso el respaldo social y la complicidad ciudadana, trabajar eficientemente en el proceso participativo y diseñar los programas de información y difusión de la misma”.

El convenio incluye seis acciones, entre las que se encuentran medidas de divulgación y visibilización a desarrollar en colegios, establecimientos, en la calle y en otro tipo de espacios. Esta primera acción consiste en hacer barcos con papel biodegradable que posteriormente se echarán al mar con mensajes de apoyo de la población desde un espacio relacionado con la candidatura y abierto al público en general.

En segundo lugar, se diseñará merchandising de la candidatura, que incluye regalos tanto institucionales como para niños. En este mismo apartado estará incluida la creación de figuras representativas de la Ilustración ferrolana que recorrerán las calles y plazas de Ferrol ataviados de la época, repartiendo materiales y merchandising con el fin de conseguir el mayor número de adhesiones y apoyos a la candidatura, como ya se hizo durante la pasada Semana Santa.

La tercera acción es la celebración del segundo Festival Ilustrado de Ferrol, en el que participe y se implique masivamente la población y en la que se difunda el patrimonio local. Este acto “pone en valor el estilo de vida que inundaba las calles y plazas de Ferrol en el siglo XVIII”, recordó la concejal. “Tras la excelente acogida de la primera edición, es preciso perpetuar en el tiempo y consolidar un evento único que despierte el orgullo en los ferrolanos y ferrolanas por la riqueza ilustrada material e inmaterial de la ciudad”.

Archivo – Primera edición del festival Ilustrado

La cuarta acción consiste en el diseño de una estrategia comunicativa y creativa de la candidatura con el fin de divulgar sus valores y la quinta es el Congreso ‘Ferrol Destino Patrimonio Mundial’ tras el éxito y seguimiento alcanzados en la edición anterior. Se trata de un evento destinado al público general, profesional, comunidad universitaria e investigadores que pretende divulgar y potenciar aquellos valores culturales, artísticos y históricos que hacen de Ferrol una ciudad merecedora de la distinción de la Unesco. Tendrá lugar a mediados de mayo en el Teatro Jofre.

Por último, el convenio propuesto por el Ayuntamiento incluye actividades escolares, también con el fin de promover entre los estudiantes de Ferrol el conocimiento sobre la candidatura ferrolana. Queremos que los niños también conozcan “los bienes que la integran y su valor universal excepcional. Como vecinos y vecinas del futuro en la ciudad, es fundamental generar en ellos valores de protección y conservación de su patrimonio”, indicó Martínez Montero. Entre otras, se llevarán a cabo actividades como un concurso escolar de postales, el diseño y programación de unidades didácticas y charlas divulgativas.

El proyecto recoge una serie de actividades “que consideramos necesarias para promover la divulgación de la candidatura”, indicó la edil. El presupuesto del proyecto asciende a 99.946 euros solicitándose a la Diputación a aportación del 80% del proyecto mediante la firma del convenio. La aportación del Ayuntamiento de Ferrol ascendería a 19.989,20 euros.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.