Ferrol, capital gallega de la comunicación y el marketing

La entrega de los Premios Paraugas reunió en el Teatro Jofre a destacados profesionales y empresas del sector
Premiados, miembros del Clúster da Comunicación y autoridades, en el escenario del Jofre
Premiados, miembros del Clúster da Comunicación y autoridades, en el escenario del Jofre

La gala de entrega de los VIII Premios Paraugas se celebró ayer por primera vez en Ferrol, después de haberse llevado a cabo en Ourense en ediciones anteriores. El evento, organizado por el Clúster da Comunicación de Galicia, reunió en el Teatro Jofre a las empresas y los profesionales más destacados del sector. Los galardones, que alcanzaron su octava edición, tienen como objetivo valorar la calidad y el trabajo que se hace en la comunidad, y se han convertido en una referencia.

En la ceremonia, que estuvo conducida por los periodistas Luis Fraga y María Lamela, se otorgaron premios en seis categorías y dos galardones especiales. Los finalistas fueron más de 50.

Los premios honoríficos de este año recayeron en la periodista Rosa Vilas y en Luis Bassat, uno de los publicistas más reconocidos en el panorama internacional, que no pudo estar presente a causa de problemas de salud.

Los ganadores, por categorías, fueron los siguientes:

  • Impresión:
    • Mejor trabajo de impresión en papel: “Estudios de anime”, de Gráficas Anduriña.
    • Mejor trabajo en gran formato: “Aula aberta á tecnociencia”, de Imprimeverde y la Universidade de Vigo.
    • Mejor packaging: “Caixa regalo La Brújula”, de Gráficas Salnés.
  • Diseño:
    • Mejor diseño gráfico: “Mobalco”, de Cenlitros y Marcos Dopico.
    • Mejor diseño industrial o de producto: “Lavelle Fireroad”, de Pablo Iglesias.
    • Mejor diseño digital: “AR\DE Arquivo do Deseño Galego”, de Desoños.
  • Creatividad:
    • Mejor idea: “Non cabreiroarse”, de Imaxe e Hijos de Rivera (Cabreiroá).
    • Mejor campaña: “Eggie Revolution”, de Imaxe y Wovo.
    • Mejor producción (craft): “Salvemos nuestros montes de los incendios”, de Chachachá Studio y Greenpeace.
    • Mejor campaña de impacto positivo: “Reto FalAI”, de Recados Carmen y Balidea para el AtlanTTic, de la Universidade de Vigo.
  • Marketing:
    • Mejor estrategia de marketing: “Fontecelta sin filtros”, de Fontecelta.
    • Mejor acción de branding: “Fragmentos de onte”, de Bodegas Martín Códax.
    • Mejor activación de marca: “¿Hacemos match?”, de Bysidecar.
    • Mejor uso de las redes sociales: “#NonCabreiroarse: los juegos del agua”, de Imaxe e Hijos de Rivera (Cabreiroá).
  • Comunicación:
    • Mejor estrategia global de comunicación: “Himno Oliveira dos cen anos”, del Real Club Celta.
    • Mejor práctica/estrategia en la comunicación de la responsabilidad social empresarial: “Unha historia de creatividade transformadora” de As Peaky Branders.
  • Eventos:
    • Mejor evento: “Eje atlántico loves Generali”, de Elemental Street (Recados Carmen).
    • Mejor festival: “PortAmérica”, de Esmerarte.
  • Premios especiales:
    • Premio Paraugas Novos Talentos: “Retratados”, de Elena Bengoa Fernández.
    • Premio Paraugas de Ouro: “Reto FalAI”, de Recados Carmen y Balidea para el AtlanTTic, de la Universidade de Vigo.
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.