Este fin de semana, entre los días 27 y 29 de agosto, se conmemorará en Ferrol el 221º aniversario de la Batalla de Brión. La concejala de Patrimonio Histórico, Eva Martínez, y el secretario de la Asociación Batalla de Brión, Marcelo Ruíz, presentaron esta mañana los actos con los que Ferrol va a conmemorar el enfrentamiento entre tropas inglesas y españolas, en los que también participa la concejalía de Turismo y Promoción Económica.
Aunque la situación sanitaria impide celebrar un acto “más multitudinario”, que se poda llevar a cabo el próximo año, la programación promete animar a centenares de vecinos y turistas al Castillo de San Felipe. El fin es “poner en valor una batalla que forma parte de nuestra historia al tiempo que nuestro patrimonio histórico”, explicó la concejala.
El programa de actividades comenzará el viernes, a las 17:00, con una visita guiada al Castillo de San Felipe. Como novedad esta edición a las 19:00 se celebrará una mesa redonda en la fortaleza, en la recién rehabilitada Sala de Cureñas, titulada «Castillo de San Felipe. Sistema defensivo. Batalla de Brión» con la participación de Ramón Montero Cereijo, arquitecto redactor del proyecto y director de la obra de rehabilitación de la torre del siglo XIX de la batería baja del castillo, y José Manuel López Hermida, comandante de artillería y cooautor del libro Guía de baterías de costa. Provincia de A Coruña (Norte).
El sábado se recreará en la Plaza de Armas, a las 11:00, la reunión de participantes para defender Ferrol y a las 12:00 tendrá lugar el llamamiento a las armas y una exhibición de esgrima. A las 13:00 horas comenzará la marcha hacia el Baluarte de San Xoán, donde tendrá lugar el acto conmemorativo a los héroes, la salva de honras y la ofrenda floral.
Ya por la tarde, a las 17:30, habrá una visita guiada al Castillo de San Felipe, en este caso teatralizada, y media hora después comenzará una exhibiciones de caballería, artillería, material y esgrima en la Plaza de la Constitución. El domingo, a las 11:30, se celebrará una busca del tesoro en el castillo dirigida a los más pequeños y a las 17:30 habrá una nueva visita teatralizada a la fortaleza. Por su parte, Ruíz señaló que en la Plaza de la Constitución “se darán a conocer diversos detalles y curiosidades de la época muy interesantes para la ciudadanía”.
Abierto el plazo para solicitar plaza
Desde hoy mismo está abierto el plazo de inscripción para las cuatro actividades para las que es necesario reservar plaza con anterioridad, las tres visitas guiadas al Castelo (viernes 17:00, sábado 17:30 y domingo 17.30) y la búsqueda del tesoro (domingo 11:30). La actividad infantil está destinada a niños entre 6 y 12 años y por cada unidad familiar solo podrá asistir un adulto, con el fin de que haya más plazas disponibles para los chicos.
El número máximo de participantes en cada una de las actividades será de 20 más el guía. Todos llevarán máscara durante lo recorrido, tanto en interiores como en exteriores, y tratarán, en la medida del posible, de mantener la distancia de seguridad en todo momento. La persona responsable de guiar la ruta pondrá a disposición de todos gel hidroalcohólico, tanto al inicio como al final del recorrido. Los inscritos se deberán presentar en el castillo 15 minutos antes del inicio de la visita.
Vídeo conmemorativo de la batalla
En la presentación del programa de actividades de esta mañana se presentó también el vídeo promocional de la batalla, que relata los preparativos de la lucha de agosto de 1800. Además, tal y como recordó la concejal Martínez Montero, la conmemoración de este año es la primera que se celebra con una exposición permanente sobre la propia batalla, que fue inaugurada el pasado mes de abril en la Sala de Cureñas del Castillo de San Felipe.
La muestra, ‘Defensa de Ferrol: La Batalla de Brión’, incluye diversos elementos gráficos y visuales para explicar y poner en valor a través de seis bloques temáticos los acontecimientos de los días 25 y 26 de agosto de 1800. La conmemoración de la Batalla forma parte del proyecto europeo MMIAH, liderazgo por Ferrol y del que forman parte Cádiz, Ílhavo, Plymouth, Liverpool, Caen, Lana Rochelle, Limerick y Cork, que busca la recuperación del patrimonio histórico militar, marítimo e industrial de él litoral atlántico.