El grupo de inversión Healthcare Activos construirá en el entorno de A Gándara, en el término municipla de Ferrol una nueva residencia de mayores, incrementando así su presencia en Galicia. Actualmente, cuenta con otro centro en esta comunidad autónoma, la Residencia San Lázaro, situada en Santiago de Compostela, además de varias ubicaciones en cartera.
La residencia estará estructurada de la siguiente forma: planta sótano, planta baja y cuatro plantas piso, ocupando un total de 7.150 metros cuadrados edificados sobre rasante y 850 m2 bajo rasante, «todo ello rodeado de amplias zonas ajardinadas», explican desde la sociedad.
Contará con un total de 148 plazas y se construirá siguiendo el modelo propio de Healthcare Activos en el que se priman los criterios de calidad asistencial: dispondrá de un total de 134 habitaciones individuales y 7 habitaciones dobles distribuidas en 8 unidades de convivencia de entre 16 y 20 residentes. En cuanto a su ubicación, el centro se situará en la confluencia de las calles Cartella y A Gandara.
Este será el tercer centro de mayores proyectado para la ciudad en los próximos años. Dentro del programa de promoción autonómica Como na Casa, la Xunta levantará en O Bertón otra residencia, en este caso pública, en una parcela de 8.815 metros cuadrados y que contará con 120 plazas y con unidad geriátrica y psicogeriátrica para residentes con trastornos cognitivos severos, servicios médicos, rehabilitación, podología, farmacia, enfermería, además de lavandería o cocina, entre otras dependencias.
Con la construcción de esta nueva residencia de mayores, se amplía la oferta en la ciudad, que hasta ahora solo disponía de tres centros para este colectivo. Dos de ellas son privadas Domus Vi y Mi Casa, y una pública, la de Caranza.
Un centro residencia para una vejez activa
Por su parte, el Concello de Ferrol proyecta un novedoso espacio para personas mayores en O Boial, con acceso desde la avenida del Buque Escuela Galatea y próxima al centro comercial del barrio. Su superficie es de 5.686 metros cuadrados.
Se trata de un centro residencial para una vejez activa y usos complementarios, lo que comprendería una residencia de mayores, pero teniendo en cuenta la posibilidad de formular un uso asistencial a modo hogar, junto con otros usos dotacionales complementarios, que permitirán una mejora de la calidad de vida activa de las personas mayores.
Otro de los objetivos es que en su día a día sea permeable al entorno, permitiendo, por ejemplo, actividades como ludoteca infantil o centro cívico. Así, se contribuiría la una mejor cohesión social entre diferentes generaciones.
El estudio, que calcula en el entorno de las 60 plazas a capacidad de las instalaciones, establece las bases para desarrollar “una tipología edificatoria nueva, con pocos precedentes a nivel nacional, y que incluya los espacios necesarios para todas las actividades con las que se pretenda promover la vida autónoma de sus usuarios, al tiempo que su salud física y mental”, explican desde el gobierno local.