Esta mañana, en una rueda de prensa, Ferrol en Común dio a conocer a las 12 primeras personas que formarán la candidatura del partido para las próximas elecciones municipales que tendrán lugar el 28 de mayo del presente año y que encabezará Jorge Suárez. Tal y como explicó Jorge Suárez en la rueda de prensa “es una lista ilusionante en la que contamos con personas de larga trayectoria política y con nuevas incorporaciones que serán el futuro de Ferrol en Común”. Asimismo, el candidato a la Alcaldía, agradecía la valentía de todas a dar este paso, “pues no es fácil en política ser visible y dar la hacia la ciudadanía”.
Suárez hizo una pequeña presentación de las doce personas que lo acompañarán en el camino a la Alcaldía. Como número 2, figura Nerea Purriños, que actualmente es la encargada de la gestión de los locales de ensayo del mercado provisional de A Magdalena; Fany Gómez, ocupará el número 3 de la lista. Directora de la biblioteca municipal y «leal defensora de los servicios públicos» como demostró en estos años liderando a la lucha por mantener la biblioteca municipal la flote, “aportará muchísimo a la organización gracias a su trabajo y experiencia”, explicaba Jorge Suárez. El número 4 de la lista lo ocupa Suso Basterrechea, “valor indudable en el campo cultural de la ciudad, respetado por todos los colores políticos y apreciado por toda la ciudad”, afirmaba el candidato de FeC, recordando que “aún tiene muchas batallas que dar y contamos con él para eso”.
La candidatura continúa con nombres como Xiana López, concejala de FeC en este último mandato en el que desarrolló un papel constructivo en pro del bienestar social; Victor Ledo, reconocido sindicalista y referente en la lucha por los derechos de los trabajadores y trabajadoras; Paula Faraldo, actual secretaria del grupo municipal de FeC y Coordinadora Local de Izquierda Unida; Roi Saiz, representando a la juventud «con un discurso del que sin duda tenemos mucho que aprender»; Malay Sobrín, profesora y defensora de la educación pública; Fran Perez Macías, trabajador de la empresa de parques y jardines y delegado sindical que lleva tiempo en lucha por los derechos de los trabajadores; Sari Alabau, a quien Suárez presentó como «un referente para nosotros y voz de toda una generación que nos da fuerzas para continuar» y Rafael Rodríguez, «una de las personas más comprometidas con el social y la construcción colectiva», detalla el líder de FeC.
Sin coalición con Podemos
La candidatura que incluye doce nombres se ha elaborado sin Podemos Galicia, cuyo coordinador gallego, Borja San Ramón, se apartó en el transcurso de las negociaciones como posible cabeza de lista o candidato para, según fuentes de la formación morada, «facilitar» las conversaciones. San Ramón fue elegido en primarias del círculo ferrolano para encabezar la lista en este ayuntamiento, a expensas de las conversaciones en el espectro de las confluencias.
Sin embargo, tras el paso atrás al frente de Podemos Galicia dado por el diputado Antón Gómez-Reino, San Ramón se hizo con las riendas del partido en Galicia, lo que dificultaba la compatibilidad de ambas facetas de cara a la propia campaña electoral. Con este fondo, y ante las dificultades de negociación en Ferrol, San Ramón se retiró de la carrera municipal y, en su lugar, encabeza la lista de Aitor Cordero.
En la presentación de la candidatura, el exalcalde Jorge Suárez ha querido mantener «la puerta continúa abierta» a Podemos Galicia para la confluencia, según ha dicho. A preguntas de los medios de comunicación, sobre la inclusión de Podemos en la candidatura de Ferrol en Común, Suárez ha asegurado que «para Podemos la puerta está abierta», al respecto de lo que ha recordado que hay una fecha límite, que marca la publicación del decreto de elecciones. «Y nosotros, hasta el último día, tenemos esa puerta abierta para que los equipos negociadores traten de llegar a un acuerdo, desde el respecto mutuo, pero nosotros tenemos que cumplir nuestro calendario», ha detallado el exalcalde, al mismo tiempo que ha reseñado que «vamos a empezar a trabajar tal y como hemos quedado en asamblea».
«Salir con todo»
«No podemos decir otra cosa que queremos la mayoría absoluta, pero somos realistas y vamos a salir con todo sobre la mesa, para tratar de llegar al mayor número de gente de esta ciudad, demostrarles que otro Ferrol es posible», ha señalado.
Jorge Suárez ha manifestado que «estos cuatro años, debido a la falta de determinación del gobierno en aplicar políticas de izquierda reales», han supuesto «un lastre» para que «la igualdad real se implantara con más pose en la ciudad, con empleo de mayor calidad y que el bienestar social llegara a toda la ciudadanía».