Ferrol en Común acusa a la Policía Local de querer «censurar a los poetas» de Poesía Salvaxe

Dos agentes de barrio pidieron la identificación a los organizaciones de este evento tras recibir una queja de un viandante
Momento en el que los agentes piden la documentación a los organizadores de Poesía Salvaxe | MANUEL RIVAS
Momento en el que los agentes piden la documentación a los organizadores de Poesía Salvaxe | MANUEL RIVAS

Desde el pasado viernes día 22 se celebra en Ferrol una nueva edición de la Semana da Poesía Salvaxe. Autores como Quico Cadaval, Xosé María Álvarez Cáccamo, Guillermo Ferrández, Víctor M. Díez, Karlotti, Manolo Bacalhau, Eugenia Sanmartín, Itha K, María Lado, Carlos Santiago o Sol Mariño hicieron volar sus versos por diferentes enclaves de la ciudad como el Centro Cívico de Canido, el Ateneo o el Cantón de Molins.

Sin embargo la anécdota de esta edición, que ha contando con un gran éxito de público en todos los recitales, ha sido la desafortunada imagen captada por el reconocido poeta y escritor Manuel Rivas -padre de Sol Mariño- quien subió a su cuenta de Twitter el momento en el que dos agentes de la Policía Local pidieron la documentación a Karlotti y otros participantes en el evento cuando estos se disponía a leer un manifiesto.

Según explican desde el Concello, el motivo fue la queja de algunos participantes de la Feria del Libro, que se celebraba en esos momentos en el Cantón y que trasladaron a los policías que un grupo de personas estaba «molestando con unos megáfonos y altavoces». En este momento tenía lugar la actuación de Bellón Maceiras y Mamá Cabra presentando A música das buguinas y una actuación para el público infantil a cargo de Paula Merlán.

Los agentes -explican desde el consistorio- «simplemente se acercaron a pedir la autorización» y constataron que no contaban con ningún permiso para celebrar el acto, pero que sí tenía habían tramitado una solicitud para usar la electricidad de una de las casetas que estaba instalada con motivo de la Feria.

Sin embargo desde Ferrol en Común han calificado de «actuación policial lamentable, ilógica» el trabajo de los agentes y aluden a un intento de coartar la libertad y «censurar» a los poetas. Aseguran que pedirán explicaciones al gobierno ante lo que consideran una «actitud intolerable».

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.