Ferrol en Común registró está mañana una moción con la que busca poner de manifiesto «la gravosa situación del transporte público metropolitano que está afectando a numerosos vecinos y vecinas de nuestro ayuntamiento y de nuestra comarca».
La agrupación política recoge así el descontento vecinal con el nuevo servicio prestado por Monbús —adjudicado por la Xunta de Galicia desde finales de diciembre del 2020— , que ha sufrido numerosos cambios respecto a los horarios y servicios que ofrecía Arriva, la anterior compañía que gestionaba esta línea. Desde entonces los usuarios habituales han venido reclamando a diario una mejora en este servicio básico. Quejas que se materializarán el próximo día 30 con una concentración.
En este sentido, desde Ferrol en Común aseguran que «la nueva concesionaria no está cubriendo las necesidades de los usuarios y recoge las principales quejas, como la elevada duración de los trayectos — pasando de unos 40 minutos al doble—, horarios que no se adecúan a las necesidades laborales o educativas y falta de plazas en los autocares, quedando gente en tierra a causa de no reforzar determinados enlaces en las que la demanda es mayor».
«Ferrol se encuentra abandonado y desconectado en cuanto a transporte público se refiere, con una red ferroviaria entre nuestra ciudad y la vecina, deficiente y obsoleta, que no es una opción viable en los desplazamientos entre ambas urbes. Y ahora nos encontramos con un servicio de transporte metropolitano desarrollado bajo unas condiciones que no garantizan una movilidad de calidad para el conjunto del vecindario», explican en su moción desde la formación morada
Por todo esto, desde Ferrol en Común instan al alcalde, Ángel Mato, a mantener una reunión inmediata con la Conselleira de Infraestructuras y la Dirección General de Movilidad con el fin de trasladar el malestar del vecindario y que se efectúen las preceptivas labores de inspección y sanción.
También demandan la «corrección inmediata de los sucesivos incumplimientos del pliego, además de interponer ante Consumo una demanda colectiva en defensa de las personas usuarias del servicio encabezada por el Alcalde de Ferrol, como es su labor de representación del vecindario».
Ferrol en Común ya anunció que asistirá a la concentración convocada por la plataforma ciudadana de afectados que se celebrará el próximo jueves 30 de septiembre a las 20:00 en la Estación de Buses de Ferrol.