Ferrol en Común siembra una nueva polémica sobre el mercado de artesanía

El gobierno local se muestra "sorprendido" por las acusaciones y asegura que este evento sigue el mismo procedimiento que "la Feria Medieval o la Feria de la Cerveza Artesana"
Archivo - Suso Basterrechea y Jorge Suárez, durante una comparencia | FEC
Archivo - Suso Basterrechea y Jorge Suárez, durante una comparencia | FEC

El grupo municipal de Ferrol en Común ha vuelto a denunciar, como ya lo hizo durante el periodo navideño, la propuesta de una empresa privada de organizar una feria artesanal en la ciudad, aprovechando la gran afluencia de gente que se espera en esas fechas. Al igual que sucedió en diciembre, las críticas del partido que encabeza Jorge Suárez se centran en el elevado precio de las jaimas o stands que ofrece esta empresa organizadora, Karisma Ferias y Eventos, creada el pasado mes de septiembre. Además, el que fuera edil de Cultura durante el gobierno de FeC, Suso Basterrechea, ha querido sembrar la duda de si existe o no una vinculación entre esta empresa y el gobierno local. «La nueva ficha de inscripción ya viene con el logo del Ayuntamiento de Ferrol y no sabemos si esto significa que ya existe un acuerdo con esta empresa para que ocupe un espacio público», dijo Basterrechea.

Sin embargo, desde el gobierno local, se muestran «sorprendidos» por esta polémica que consideran «ficticia», ya que explican fuentes del Concello, que «la feria de Semana Santa sigue el mismo modelo, por ejemplo, de la feria medieval, la feria de la cerveza artesana y similares, de las que no se había expresado mayor queja hasta ahora». Lo cierto es que, en todos los mandatos recientes, el Concello ha venido colaborando o facilitando algún tipo de infraestructura, como pueden ser servicios portátiles, vallas o contenedores a cambio de que el organizador del evento se haga carga de la producción y desarrollo «bajo su cuenta y riesgo», insisten.

«Es un formato habitual en todas las ciudades porque la ventaja es que el coste para la Administración local es mínimo, aunque se consigue contribuir a la dinamización. Eso no es inconveniente para que el Concello pueda promover otro tipo de iniciativas para las que dispone una inversión mucho más elevada, con el fin de que los autónomos locales puedan beneficiarse incluso de la gratuidad de los puestos, como de hecho se está trabajando de cara a otro evento para el mes que entra», aseguran desde el gobierno de Mato.  Tras la pandemia, el ejecutivo local ha promovido dos mercadillos de Navidad y dos mercadillos de arte a coste cero para los participantes. «Y seguirá trabajando en esa línea, sin rechazar de entrada otro tipo de formatos y posibilidades».

Irregularidades en la era Suárez

Además, desde el grupo municipal socialista han instado a Ferrol en Común a enumerar los eventos que el gobierno de Jorge Suárez realizó de manera gratuita para los artesanos de la ciudad. Lo cierto es que la intención de los comunes por deslizar una sospecha o ciertas irregularidades sobre la organización de este evento parece tener que ver más con la precampaña electoral que con la realidad. De hecho, el propio Jorge Suárez vivió algo similar durante las fiestas de verano de 2016, cuando el Partido Popular acusó al entonces alcalde de irregularidades en la organización del evento, ya que el escenario para los conciertos comenzó a instalarse antes de que el contrato fuese adjudicado oficialmente a una empresa.

El propio Suso Basterrecha, encargado del área de Cultura y Fiestas, tuvo que enfrentarse a las críticas de los funcionarios del Concello y del propio Interventor, que calificaron de «ilegal» la situación. Además, para salir del paso, Suárez convocó una Xunta de Gobierno urgente y extraordinaria para proceder a la adjudicación del contrato de infraestructuras para las fiestas en las plazas de España y Amboage.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.