Ferrol es el segundo concello de Galicia que más fondos recibe del Gobierno para la rehabilitación y regeneración urbana

Con una inversión superior a los 1,7 millones de euros, se acometerán nuevas actuaciones en los barrios de A Magdalena y Ferrol Viejo, Esteiro, Recimil y A Graña
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, y el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, visitaron uno de los pisos rehabilitados con estas ayudas
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, y el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, visitaron uno de los pisos rehabilitados con estas ayudas

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, presentó hoy en Ferrol el impacto en Galicia del componente dedicado a la rehabilitación y regeneración urbana del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno. En concreto, acompañada por el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, acudió a una vivienda ya rehabilitada para avanzar las primeras partidas de fondos europeos para vivienda en Galicia, que gestiona el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

La subdelegada avanzó que el Plan de Recuperación permitirá la ejecución de 3.000 actuaciones de rehabilitación en casas, edificios y barrios y la construcción de 1.100 viviendas para alquiler social en edificios  energeticamente sostenibles.

María Rivas avanzó que el Ministerio de Transportes transferirá en breve a la Xunta los primeros 67,2 millones de euros con los que la Administración Autonómica podrá financiar convocatorias de aportaciones para la rehabilitación de barrios, edificios, actuaciones de mejora de eficiencia energética, redacción de proyectos o programas de apoyo a las oficinas de rehabilitación.

La subdelegada del Gobierno puso como  ejemplo de políticas de rehabilitación  al  Ayuntamiento de Ferrol, destacando en este sentido el esfuerzo realizado por el gobierno municipal presidido por Ángel Mato. En este sentido, destacó que será el segundo ayuntamiento de Galicia, después de Vigo, que más  ayudas recibirá del Estado dentro del programa de fomento de la regeneración urbana y rural, con 1,7 millones de euros.

Esta inversión permitirá acometer nuevas actuaciones en los barrios de A Magdalena y Ferrol Viejo, Esteiro, Recimil y A Graña, dando así continuidad a las iniciativas desarrolladas desde 2018, por importe de 1,1 millones, en estos mismos barrios.

María Rivas significó que en la primera convocatoria realizada este año en este programa Ferrol supera con creces el importe destinado durante los tres anteriores, creciendo más del 50 por ciento.  “Será una tónica que se mantendrá durante los próximos años porque además de las ayudas destinadas a la Xunta con un total de 134 millones, en el primer trimestre del próximo año el Gobierno convocará las ayudas del programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos destinadas directamente a las entidades locales”, señaló.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.