Ferrol, insumisa contra las Zonas de Bajas Emisiones

PP y BNG votaron durante el pasado mandato en contra del Plan de Movilidad Urbana Sostenible que permite implantar estas zonas
Tráfico rodado en A Magdalena
Tráfico rodado en A Magdalena

A pesar de la obligación legal que entró en vigor el 1 de enero de 2023, Ferrol se encuentra entre las 18 ciudades españolas que aún no han iniciado los trámites para implementar una zona de bajas emisiones (ZBE) en su centro urbano. La aprobación de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) es un requisito previo para establecer una ZBE, y en el pasado mandato, tanto el Partido Popular (PP) como el Bloque Nacionalista Galego (BNG) votaron en contra de dicho plan en el pleno del 30 de junio de 2022, lo que ha retrasado la adopción de medidas para mejorar la calidad del aire en la ciudad.  Además, la política urbanística que ha adoptado el gobierno de José Manuel Rey Varela en estos casi 100 primeros días de mandato apunta en la dirección contraria a esta normativa europea de obligado cumplimiento. Y es que el alcalde popular ya adelantó que recuperará el tráfico rodado en algunas calles que se habían peatonalizado en los últimos cuatro años, como la Tierra y la Rubalcava.

Según información proporcionada por el Ministerio para la Transición Ecológica, hasta la fecha, solo 14 de las 151 ciudades españolas con más de 50,000 habitantes han implementado una ZBE. El ministerio ha lanzado una herramienta interactiva que permite a los ciudadanos conocer el estado de implementación de estas áreas en cada ciudad. Según esta herramienta, alrededor de 120 ciudades están en proceso de trámites para establecer una ZBE, mientras que 18 ciudades, incluida Ferrol, no han iniciado estos trámites o no los han comunicado al ministerio. El Ejecutivo amenaza firmemente con la retirada de los fondos europeos Next Generation a las ciudades que incumplan. Las entidades ecologistas, por su parte, no renuncian a la posibilidad de futuras denuncias.

 

La aplicación del Ministerio de Transición Ecológica muestra como Ferrol no ha iniciado ni siquiera los trámites

 

Las ZBE son áreas ubicadas generalmente en el centro de las ciudades, donde se prohíbe la circulación o el estacionamiento de vehículos altamente contaminantes con el objetivo de mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El Gobierno español ha advertido que retirará los fondos europeos Next Generation a las ciudades que no cumplan con la obligación de establecer ZBE. Los grupos ecologistas también han señalado que podrían considerar presentar denuncias en el futuro si no se toman medidas efectivas para reducir la contaminación del aire.

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) es un requisito esencial para la creación de una ZBE y debe incluir medidas para promover el uso de vehículos eléctricos, la instalación de puntos de recarga, la mejora del transporte público y la promoción de medios de transporte activos como caminar y andar en bicicleta. En la práctica, la realidad es que todos los coches que no cuenten con etiqueta medioambiental de la DGT por sus altas emisiones no podrán circular por todas estas áreas, y en el futuro es posible que también se limite la circulación de los vehículos con etiquetas B y C de la DGT, aunque como hemos dicho la decisión depende finalmente de cada ayuntamiento, que puede ampliarlas o reducirlas.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.