El Ayuntamiento de Ferrol opta a cerca de tres millones de euros en ayudas para desarrollar diferentes proyectos y acciones claves para la ciudad, tal y como explicó esta mañana la concejala de Economía, Hacienda y Patrimonio, María Teresa Deus, en la comisión común de Economía, Hacienda, Empleo y Recursos Humanos celebrada esta mañana en el salón de plenos del pazo municipal.
La edil detalló que la subvención de más cuantía es la destinada a convertir el Camino Inglés en destino turístico familiar, que asciende a dos millones de euros. Para ello, se trabajaría en varias acciones como “adaptar la oferta y la información turística a las familias, optimizar la acogida y la hospitalidad, instaurar señalización inteligente, crear una unidad multimedia del trazado, crear un manual sobre la necesidad de cuidar del Camino, mejorar la aplicación de las tecnologías, promover la accesibilidad universal en la primera milla, crear un centro de interpretación marítima de la ruta y habilitar zonas de descanso familiar, entre otros”, apuntó la edil. El turismo de familias, dijo, es un nicho de mercado de grano potencial”.
Demolición del mercado provisional
Otras de las subvenciones recientemente solicitadas, de 599.241 euros, es para el proyecto de reforma del conjunto del mercado de la Magdalena, que incluye la demolición de la nave provisional y la mejora del entorno y la regeneración del ámbito del paseo del túnel, la costa de Mella y de la pescadería de Ucha.
Esta intervención, según trasladó la responsable municipal a los grupos municipales, busca generar un «nuevo espacio público polivalente y atractivo» en el entorno del mercado de modo que «recupere su atractivo urbano y comercial como elemento dinamizador”.
Para desarrollar el conjunto del proyecto, que asciende a 998.735 euros, el Ayuntamiento de Ferrol aportaría 399.494 euros más. Esta aportación se enmarca en la convocatoria para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Peatonalización del centro
El Ayuntamiento también ha solicitado otra subvención de 289.478 euros para desarrollar el proyecto de reurbanización de la calle Pardo Bajo al amparo de la convocatoria de ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas. En esta intervención el Ayuntamiento de Ferrol aportaría 192.985,33 euros, por lo que el presupuesto asciende a 482.463,33 euros. El fin, explicó, es reordenar y redefinir el espacio peatonal de la céntrica calle, en el barrio de la Magdalena, para lograr unidad y coherencia , mejorar la escena urbana y mejorar su atractivo turístico.
Por último, el Ayuntamiento solicitó una ayuda de 81.191 euros para desarrollar varias de las acciones incluidas en el proyecto Dieta Ártabra, recién presentado y para el cual ya se nombraron dos embajadores, tal y como recordó la edil. En este caso se solicitó al amparo del marco del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
El fin, explicó, es potenciar la imagen de Ferrol como destino gastronómico de calidad, impulsando la riqueza del producto de cercanías y del servicio. También destacar y dar a conocer la producción marisquera de la ría de Ferrol, potenciar los productos sostenibles del mercado local y promover medidas educativas para valorar y comprender la importancia del consumo responsable de los pescados y mariscos de la ría, entre otros objetivos, segundo apuntó la concejal.