Ferrol pide a la Xunta una nueva ampliación del programa «Xantar na casa»

La iniciativa busca cubrir las necesidades básicas de alimentación de mayores o dependientes
Ferrol pide ampliar el programa "Xantar na casa"
Ferrol pide ampliar el programa "Xantar na casa"

El Ayuntamiento de Ferrol va a solicitar esta semana a la Xunta una nueva ampliación del programa «Xantar na casa», una iniciativa que busca cubrir las necesidades básicas de alimentación de personas mayores o dependientes de la ciudad que requieren ayuda para la preparación de la comida —bien por tener limitada su autonomía personal, por carecer de apoyos familiares o por estar en riesgo de exclusión social— proporcionándoles una atención adaptada sus necesidades.

La concejala de Bienestar Social, Eva Martínez Montero, explica que el actual convenio entre el Ayuntamiento y la consellería de Política Social, y tras su ampliación el pasado verano, contempla 45 plazas. «Una cifra que esta misma semana alcanzaremos teniendo en cuenta las constantes altas que recibimos y que dos plazas están reservadas para situaciones de emergencias», ha asegurado.

Por eso, desde su departamento van a solicitar diez nuevas plazas en base a que en el nuevo convenio se contempló la posibilidad de ampliar la oferta en función de la demanda, detalló. «Xantar na casa» es un plan cofinanciado por el Consorcio de Bienestar Social —2,03 euros—, el Ayuntamiento —1,57 euros— y el usuario —1,67 euros—. En caso de que el beneficiario se encuentre en una situación de necesidad el Administración local asumiría su parte.

El programa «Xantar na casa» garantizador a entrega en el domicilio, del almorzar para los siete días de la semana. Los menús, tal y como recoge el convenio, serán completos, equilibrados, variados y adaptados a las necesidades, gustos y hábitos de los usuarios. Además, estarán supervisados por especialistas en nutrición.

Entre otros beneficios, el programa proporciona a los usuarios una alimentación nutritiva atendiendo los casos de manera individualizada, evita lo deterioro de la calidad de vida de las personas mayores o dependientes, prevé situaciones de riesgo que se puedan producir en el proceso de elaboración de la comida, supone un apoyo a la conciliación familiar y permite hacer un seguimiento y acompañamiento individualizado de cada usuario.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.