A partir de 3 de octubre Ferrol pondrá en marcha un programa de actividades de dinamización para mayores de 65 años que se desarrollará hasta el 31 de mayo de 2023. El objetivo es, en colaboración con el personal experto en actividad mental de la asociación Andaravía, “seguir ofreciendo propuestas para promover el envejecimiento activo y saludable entre nuestra población de mayor edad y mejorar su estado físico y mental”, indicó la edil de Benestar, Eva Martínez.
En este plan nutrido de actividades se encuentran Mariposas mentales, Late no parque, Queimando asfalto, la llave, petanca, Mirando al río canté, Al corro de la patata, El desván de los recuerdos, Las 40 y La Taberna. Se trata de un abanico de propuestas “variadas e idóneas para la población mayor que se desarrollarán tanto en el interior del centro de la calle Río Xubia como en el exterior, con el fin de que disfruten del aire libre”.
El programa está destinado a personas mayores de 65 años y con él se pretende convertir el centro en un referente de envejecimiento saludable y activo en la ciudad. Durante el otoño, invierno y primavera —octubre a mayo— se llevarán a cabo 15 sesiones al mes, para un total de 120 sesiones.
Caminata inclusiva en Caranza
La concejal de Bienestar Social también informó hoy de una nueva caminata, en este caso en el barrio de Caranza, abierta a toda la población, para el próximo día 2 de octubre, a las 12:00 horas. La edil indicó que será la tercera edición de la ‘Andaina Inclusiva de Color-Sportod@s’ y se desarrollará en el paseo marítimo del barrio con la colaboración de la asociación vecinal de Caranza y la entidad sociocultural ASCM en el marco de los actos conmemorativos por el 50 aniversario del barrio.
La inscripción es gratuita y ya está abierto el plazo para que las personas interesadas se anoten. Pueden hacerlo en la asociación de ASCM —calle San Roque y Ánimas, Bloque 2— o a través de la asociación de vecinos de Caranza. La iniciativa busca “visibilizar la situación de las personas con diversidad funcional desde un entorno positivo e inclusivo”, indicó la edil. Será un evento “festivo en el que todos los participantes podrán hacer un recorrido de cerca de dos kilómetros en los que serán espolvoreados con polvos de colores”. El lema ‘Príngate de Cor’ invita a toda la población a participar y dejar huella en el camino “para alcanzar una sociedad sin barreras”, apuntó la edil.
La recepción y entrega de dorsales se realizará una hora antes del inicio de la ruta, a las 11:00 horas, cuando finalice el plazo de inscripción. Los participantes inscritos recibirán un kit de bienvenida y durante lo recorrido encontrarán música, regalos y premios, entre otros. La entidad vecinal aportará placas conmemorativas para las categorías participantes: a la entidad social con más participación, el centro escolar con más participación, para el participante de mayor edad y para el de menor edad.
Discussion about this post