Ferrol presentó en 2022 la mejor tasa interanual en afiliaciones a la Seguridad Social de las grandes urbes gallegas

En cuanto a la tasa de sustitución, la ciudad cuenta con 16 personas que ingresan en el Sistema de la Seguridad Social por cada 100 personas en edad de abandonar el mercado laboral
empleo-1024x574_auto_x2

Las siete ciudades gallegas experimentaron un aumento de afiliaciones a la Seguridad Social en 2022, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Galego de Estatística (IGE) sobre municipios de residencia de afiliados. Entre las siete ciudades, Ferrol computa el mayor avance interanual a cierre de año (+1,6%). En el incremento le sigue: Santiago (+1,5% y 38.840 afiliados); A Coruña (+1,3% y 90.302 afiliados); Vigo (+1% y 108.577 afiliados); Ourense (+1% y 36.144 afiliados). Ya por debajo de la media del 0,9% de avance en Galicia se encuentran: Pontevedra (+0,5% y 29.463 afiliados) y Lugo (+0,2% y 36.993 afiliados).

Respecto al otro indicador sobre la salud de la estructura laboral de las ciudad, Galicia cuenta con 18 personas que ingresan en el Sistema de la Seguridad Social por cada 100 personas en edad de abandonar el mercado laboral. Esta tasa de relevo de la población activa se define como la ratio entre la población afiliada menor de 25 años y la población afiliada mayor de 55 años —multiplicado por 100—. Este indicador se utiliza para comparar la población que acaba de ingresar como cotizantes con la que está próxima a abandonarlo y pasar a la situación de pensionista. En este caso la ciudad naval se sitúa en una tasa del 16,2%, algo por debajo de la media gallega, pero por encima de Santiago (12,6), Lugo (15,9) o Pontevedra (15,8).

Especialización por comarcas

En este último estudio del IGE, se elaboró un índice de especialización laboral partiendo de la información de las afiliaciones a la Seguridad Social por ramas de actividad y comarca de residencia. Este indicador resulta de dividir el peso de cada rama en la afiliación total de la comarca entre el peso de esa misma rama en la afiliación
total de Galicia. La comarca de Ferrol está especializada en la rama de la fabricación de material de transporte y grandes reparaciones industriales.

El Eume, por su parte, es una de las tres comarcas gallegas con especialización productiva en la rama de la energía, suministro de agua y gestión de residuos Las industrias extractivas y fabricación de otros productos minerales no metálicos dan trabajo a una parte importante de la población ocupada residente en la comarca de Ortegal.

 

 

Relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.