Ferrol programa la limpieza de 14 cursos fluviales

Se llevarán a cabo podas, desbroces y la retirada de elementos que impidan la normal circulación de las aguas
Ana Lamas le reclamó a la Xunta de Galicia que desarrolle las mismas labores en los tramos de su competencia, que son todos los que discurren por zonas rurales
Ana Lamas le reclamó a la Xunta de Galicia que desarrolle las mismas labores en los tramos de su competencia, que son todos los que discurren por zonas rurales

De cara al otoño y al invierno, con la caída de las hojas y el aumento de las lluvias, los ríos y riachuelos se convierten en un foco de anegaciones, por lo que el gobierno local de Ferrol ha programado la limpieza de los tramos de ríos y arroyos en los que esos trabajos son de competencia municipal. Consistirán en diferentes operaciones de conservación, mantenimiento y acondicionamiento ambiental de los canales y márgenes con el fin de facilitar el libre discurrir de las aguas, al tiempo que se mantienen las condiciones naturales del ecosistema y se favorecen aspectos medioambientales, estéticos y de uso social con respeto por el entorno.

Entre esas labores destacan la entresaca, poda y retirada de árboles, el desbroce selectivo de vegetación arbustiva que obstruye el canal o posibilite la formación de tapones, la inspección y retirada de elementos artificiales, como escombros y residuos similares, la limpieza de cualquiera sólido extraño y ajeno al río y la retirada de animales muertos.

En la medida del posible, se conservará la vegetación de ribera necesaria para el desarrollo de las funciones ecológicas del ecosistema. Tampoco se eliminará la sedimentación natural de los lechos para evitar cambios en la morfología del canal y de las márgenes. La concejal de Obras, Servicios y Medio Ambiente, Ana Lamas, explicó que las tareas de limpieza se desarrollarán en 14 cursos fluviales de trama urbana del municipio. Son el arroyo de San Xurxo, los dos del Xuncal, el de Doniños, el de Esmelle, el de A Ponte, A Graña, San Antonio, el río de San Antonio, el arroyo de A Cabana, el de o Recanto, el río de Os Corrais, el río de la Sardina y el arroyo de Aneiros.

Según la normativa, los ayuntamientos son los encargados de mantener los cursos fluviales a su paso por zonas urbanas, excepto en los puentes, pasarelas y obras de drenaje transversal, casos en los que será responsable a Administración titular de las mismas. De acuerdo con esto, el Ayuntamiento de Ferrol únicamente podrá actuar en los tramos urbanos delimitados en el visor oficial de Augas de Galicia, que suman una longitud de 2.112 metros. De ellos, el 54,12 % (1.143) están entubados. El coste de los trabajos está estimado en cerca de 18.000 euros

Visita hoy con vecinos

La concejala de Obras, Servicios y Medio Ambiente, Ana Lamas, visitó esta mañana uno de los ríos en los que en las próximas semanas se acometerán estos trabajos de limpieza, el de Os Corrais, en Serantes, acompañada por vecinos del barrio. Les trasladó las tareas que se llevarán a cabo y recordó que el fin “es contar con un servicio que anualmente limpie los tramos municipales de los ríos”.

Apuntó que desde el Ayuntamiento se velará por que “estén en uno correcto estado de mantenimiento y de seguridad” los tramos que discurren por zonas con la cualificación de urbana. La edil recordó que en la mayoría de los cursos fluviales del municipio a competencia en materia de limpieza corresponde a la Xunta, por lo que le reclamó a la Administración autonómica que a su vez desarrolle estos trabajos en los tramos que le corresponden.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.