Ferrol propone 48 extraescolares centradas en ocio sostenible y estilos de vida

El gobierno local aumenta las horas semanales de 148 a 159 para el próximo curso
Imagen de archivo de una clase
Imagen de archivo de una clase

El Ayuntamiento de Ferrol ha propuesto a los centros escolares de la ciudad un total de 48 actividades extraescolares para el próximo curso. La concejalía de Educación, que dirige Antonio Golpe, ya envió a las directivas de las escuelas una relación de propuestas que pretende sensibilizar y trabajar desde la infancia en la necesidad de aprender y practicar estilos de vida más sostenibles, también desde el ocio.

Algunos de los ejes en los que se basa el listado son la educación ambiental, el desarrollo sostenible, el compromiso ecológico, a ecociudadanía, la cultura tradicional, la salud y vida saludable personal y planetaria, la implicación y responsabilidad individual y social y la expresión artística.

Así, se incluyen actividades como «Salud y Bienestar: el planeta y más yo»; «Vigilantes del planeta: agua, energías y alimentación»; «Emprendimento y habilidades cooperativas»; «Planeta verde y vida sostenible»; «Risoterapia»; «Conversación y debate»; «Cooperativismo»; «Jardines y huertos escolares» ; «Producción y consumo responsable»; «Vigilantes de ecosistemas terrestres, marinos y fluviales»; «Patrimonio local», «Articulando con tejidos y tela usada» o un taller de juguetes con material usado.

También hay propuestas musicales, como percusión tradicional, guitarra, gaita gallega o baile y música tradicional gallega, teatro, dibujo y pintura, fotografía, Informática, Robótica, Patinaje, Hip Hop, Cineforum, talleres de radio y prensa y un Club de Lectura, entre otras actividades.

El concejal de Educación, Antonio Golpe, explicó esta mañana que este año se aumentaron las horas semanales, de las 148 de años anteriores a 159 y su distribución será en función del número de alumnado de cada centro, que mantendrán o aumentarán su oferta respeto al pasado curso, pero no la disminuirán. El edil recordó que la propuesta municipal es fruto «de las reuniones mantenidas en las últimas fechas entre el Ayuntamiento y las directivas de los centros».

Las escuelas tienen hasta el lunes 14 de junio para enviar a la concejalía de Educación sus preferencias, mientras que las familias lo harán en el mes de septiembre coincidiendo con el inicio del curso escolar.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.