Ferrol se despide este jueves del molesto adoquín de la plaza del Callao

La obra, que cuenta con un presupuesto de 86.000 euros, obligará a cerrar la zona al tráfico rodado durante al menos un mes
Actual estado del adoquín en la plaza del Callao
Actual estado del adoquín en la plaza del Callao

El Ayuntamiento de Ferrol va a iniciar este jueves, 21 de abril, el relevo del adoquín de la plaza del Callao, entre la calle Carmen y Rochel, esta última recientemente pavimentada. El proyecto tomará como modelo la obra de reurbanización del pasado año en la calle Sol, con tres filas de adoquín a cada lado y una parte central destinada al tráfico rodado construida con hormigón del mismo tipo que el contemplado para la calle de la Iglesia. La obra cuenta con un presupuesto de 86.000 euros

El portavoz del gobierno local, Julián Reina, indicó esta mañana que el plan de tráfico diseñado para la ejecución de esta obra contempla cerrar durante un mes el tráfico rodado por la calle Iglesia desde la Plaza de Galicia excepto para los vehículos que accedan al aparcamiento del Cantón, que saldrán del mismo por la calle Rubalcava, al igual que los vehículos autorizados que lleguen la Iglesia por la calle Terra.

El itinerario de salida para los que accedan desde la calle Sol a Carmen deberán girar a la izquierda por la calle Magdalena hasta Lugo hasta que se inicie el mismo tipo de intervención en esta calle, poco después de iniciar la de Callao. El plazo de ejecución de las obras es de tres meses.

Un quebradero de cabeza en la última década

El actual gobierno socialista de Ferrol ha logrado finalmente sortear el escollo que no logró el alcalde popular José Manuel Rey Varela durante su mandado, cuando en el año 2012 intentó desterrar el adoquín de esta transitada vía. La Dirección Xeral de Patrimonio no autorizó por aquel entonces el proyecto alegando “su situación en un entorno en el que se situaban muy próximas otras calles adoquinadas”

Sin embargo, la Xunta ya dio en 2021 el visto bueno a la mencionada reurbanización de la calle del Sol, que estrenó nueva plataforma de losetas hormigón hace apenas dos meses. “Se trata de calles perimetrales y no interiores del barrio de la Magdalena”, explican desde el Concello. Por eso se puede hacer en Callao y Lugo, pero en la calle del Carmen hay que mantener los adoquines y en la calle de la Iglesia se seguirá manteniendo hormigón en la zona de tráfico rodado.

Esta reparación será la tercera actuación en la plaza en poco más de ocho años. Precisamente el exalcalde José Manuel Rey Varela realizó la obra mas costosa tras el “no” de Patrimonio, con una inversión 321.000 euros para recolocar los adoquines sobre una nueva base de treinta centímetros de espesor de hormigón armado. Una obra que prometía ser duradera, pero que apenas duró tres años. El firme del Callao tuvo que volver a reparase en el año 2016 y menos de un año después los baches volvieron a reaparecer, hasta presentar el actual estado.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.