Ferrol y Narón podrán medir por separado el volumen de aguas residuales que gestiona la EDAR

En la reunión mantenida con ACUAES han acordado la implantación de un sistema de medición y registro que permita medir el volumen de aguas residuales procedentes de cada término municipal
En el último año, el nuevo sistema de saneamiento ha enviado a la EDAR de Cabo Prioriño 26 millones de metros cúbicos de aguas residuales
En el último año, el nuevo sistema de saneamiento ha enviado a la EDAR de Cabo Prioriño 26 millones de metros cúbicos de aguas residuales

La Comisión de Seguimiento del convenio para la construcción y explotación de los “Interceptores generales de la margen derecha de la ría de Ferrol” se ha reunido para tratar distintos asuntos relacionados con la actuación, cuyas obras fueron ejecutadas por ACUAES con una inversión total superior a los 54 millones de euros.

A la reunión, que se ha celebrado de manera telemática, han asistido la directora general de ACUAES, María Rosa Cobo, y los alcaldes de Ferrol y Narón, Ángel Mato y Marian Ferreiro, respectivamente. También ha participado como invitada la directora general de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez.

Entre los asuntos tratados se ha acordado la implantación de un sistema de medición y registro que permita medir el volumen de aguas residuales procedentes de cada término municipal, acuerdo que deberá ser refrendado por los órganos de gobierno de ambos Concellos antes de su ejecución.

 

• Han participado la directora general de ACUAES, Mª Rosa Cobo; el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, y la alcaldesa de Narón, Marian Ferreiro. Como invitada ha asistido la directora general de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez

Según el acuerdo, ACUAES se encargará de la redacción del proyecto de caudalímetros, la construcción y la puesta en funcionamiento de las instalaciones, mientras que los Concellos financiarán el coste de estos trabajos, que será de alrededor de 425.000 euros. Las obras consistieron en la ejecución de 11 tanques de tormentas, una red de colectores de 25,4 kilómetros y la estación reguladora de O Porto.

La actuación “Interceptores generales de la margen derecha de la Ría de Ferrol” fue desarrollada por ACUAES con el propósito de completar el sistema de depuración de Ferrol y Narón y solucionar la afección que sobre la Ría generaba el vertido de aguas residuales a lo largo de toda su margen derecha.

Desde su puesta en funcionamiento, en abril de 2017, el nuevo sistema de saneamiento ha enviado a la Estación Depuradora de Cabo Prioriño 89 millones de metros cúbicos de aguas residuales, que han dejado de ser vertidas directamente a la ría de Ferrol. En lo que va de año se han enviado 26 millones de metros cúbicos.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.