Ferrolterra, cerca de llegar a los 1.000 contagios por COVID-19

Las hospitalizaciones también han aumentado y ya son 6 personas ingresadas en la UCI con pronóstico grave y otras 15 en planta con problemas respiratorios
Ya son 21 los hospitalizados en el Marcide
Ya son 21 los hospitalizados en el Marcide

El incremento del número de contagios de COVID-19 en el área sanitaria de Ferrol sigue disparado. En las últimas 24 horas se han detectado 78 nuevos casos mediante pruebas diagnósticas, lo que sitúa a la zona con 950 casos activos por coronavirus, el peor dato desde el 19 de febrero de este año. Los datos de hospitalización tampoco son buenos: actualmente hay 15 personas en planta del Marcide con problemas respiratorios derivados del COVID-19 y otras 6 en la UCI con pronóstico grave.

Ferrol, con 367 activos y Narón, con 155, acumulan el mayor número de casos, pero los municipios costeros también han sufrido un importante aumento de casos con la llegada de turistas. Es el caso de Valdoviño (22), Cedeira (25), Cariño (39), Ortigueira (31) o Pontedeume (55). También municipios con mayor población como As Pontes (54) y Fene (49), presentan elevadas tasas de incidencia acumulada.

De hecho, desde la medianoche de este viernes al sábado los ayuntamientos de Ferrol, As Pontes, Ortigueira y Cariño entran en nivel alto de restricciones, mientras que Pontedeume, Fene, Mugardos, A Capela, Narón, Valdoviño, San Sadurniño y Cedeira pasan a nivel medio.

En Galicia han sido confirmados 1.223 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en el último día (que pueden corresponder a casos activos de otras jornadas a los que se realiza una nueva prueba diagnóstica), que suponen 110 más que el día anterior, de los cuales 289 corresponde al área de Vigo; 266 a la de A Coruña; 210 a la de Pontevedra; 148 a la de Lugo; 117 a la de Santiago y 115 a la de Ourense.

Por tanto, con más casos activos continúa el área de Vigo, 4.475; seguida de la de A Coruña, con 3.763; Pontevedra, con 3.031; Santiago, con 2.357; Lugo, 2.212; Ourense, 2.097; y la de Ferrol sigue a la cola con menos de un millar, con 950.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.