Ferrolterra volvió a demostrar que está lleno de talento emprendedor. La octava edición del “Minimarket Ferrolterra Emprende”, que se celebró la pasada noche en el Auditorio de Narón, dejó patente la creatividad del centenar de estudiantes de ESO, Bachillerao y FP que participaron en este certamen con 22 proyectos diferentes. Impulsado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Ferrol (AJE), este programa pretende incentivar el espíritu emprendedor entre los más jóvenes de la zona.
Durante todo el curso los alumnos participantes estuvieron trabajando en sus proyectos, que ayer pudieron presentar en público ante padres, alumnos, compañeros, profesores y responsables políticos y empresariales como la delegada territorial de la Xunta, Martina Aneiros; los presidente de AJE Ferrolterra y la Confederación de Empresarios de Ferrol, Eume y Ortegal (Cofer), Luís González y Cristóbal Dobarro, respectivamente; la alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro; la concejala ferrolana de Promoción Económica, Maite Deus; y el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Francisco Barea.
Tras las presentaciones de las ideas emprendedoras, los asistentes votaron en las tres categorías. El proyecto Push Past, un cepillo de dientes con pasta incorporada diseñada por los estudiantes del centro Ayala de Narón se llevó el premio del público al obtener el mayor número de votos entre los asistentes al evento.
El galardón al mejor proyecto empresarial, por otro lado, fue otorgado a los alumnos del colegio Compañía de María de Ferrol por su iniciativa BSC Water Moving, un sistema de transporte público para trabajadores por las rías de Ferrol y A Coruña. Finalmente, el premio a la iniciativa más innovadora recayó sobre el proyecto Funeraria La Frontera, que proponía servicios fúnebres sostenibles.