Ferrrolterra se convierte en escenario de cine con ‘Prefiero condenarme’, lo último de Margarita Ledo

Fene, Mugardos, Pontedeume o Ferrol servirán de plató para este largometraje que narra la historia de amor de una mariscadora en la ría de Ferrol
El alcalde de Fene, Juventino Trigo, y la directora Margarita Ledo, durante el rodaje en la zona de Maniños
El alcalde de Fene, Juventino Trigo, y la directora Margarita Ledo, durante el rodaje en la zona de Maniños

Margarita Ledo ha comenzado la grabación de su último proyecto, el documental ‘Prefiro condenarme’, esta semana, y los escenarios de Ferrolterra servirán de plató y escenario de esta nueva película, producida por Nós. El filme narra la historia de amor de una mariscadora en la ría de Ferrol, entrelazando deseo, desobediencia y clase social en la época de la dictadura, un tiempo en el que actos como el denominado adulterio o abandono del hogar eran considerados “delitos específicos de las mujeres”.

La experiencia real de Sagrario, personaje central de «Prefiro Condenarme», se desarrolla a través de lugares tanto reales como simbólicos, archivos personales y oficiales, y el intercambio entre el cuerpo de la protagonista y el de tres actrices: Melania Cruz, Iria Piñeiro y Mónica Camaño. Según Ledo, la película refleja «ese real tumultuoso que es la existencia de quien se sitúa fuera de las reglas para permanecer, como los pájaros, entre cielo y tierra».

Además de grabar en diversas localidades como Lugo, Castro de Rei, Monterroso y Santiago de Compostela, la mayor parte de las escenas de ‘Prefiro Condenarme’ se filmarán en las comarcas de Eume y Ferrolterra en las próximas dos semanas. El equipo de este nuevo largometraje de la cineasta gallega, acaba de estar en Fene, rodando varias escenas localizadas en Perlío y los alrededores de Barallobre y Maniños. Antes pasó por Covas y Recimil (Ferrol), Mugardos y Pontedeume, incluyendo tomas desde el interior de la Ría de Ferrol.

El equipo de «Prefiro Condenarme» incluye a Alberte Branco en la dirección de fotografía, Olaia Ledo Díaz y Nati Juncal en la producción, Sisco Lariño en el sonido, Eva Veiga como co-guionista junto a las performer Mónica de Nut y Antón Lopo, y la compositora Carme Rodríguez.

 

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.