El proyecto de residencia para personas mayores de O Bertón ha dado hoy un importante paso con la firma del convenio que recoge la cesión a la Xunta, por parte del Concello de Ferrol, de una parcela de de 8.815 metros cuadrados en la que se levantarán las nuevas instalaciones, que contarán con 120 plazas.
El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, y la conselleira de Política Social, Fabiola García, rubricaron esta mañana el documento para hacer efectiva esta mutación demanial, lo cual supone que la entrega queda vinculada a la utilización de la parcela para el fin concreto de construir en ella la residencia, de manera que de no poder llevarse a cabo el proyecto por cualquier circunstancia, el suelo revertiría de nuevo en el Ayuntamiento ferrolano.
Mato aseguró que hoy es “un día importante para la ciudad”, puesto que se de la un paso clave. “La relación entre instituciones es básica para garantizar los servicios a la ciudadanía”, afirmó en referencia al buen entendimiento con la Xunta de Galicia en lo tocante a este proyecto, aunque lamentó que la firma “llega un poco más tarde de lo debido”, ya que en 2019 el convenio no contó con el respaldo del pleno municipal.
Para Mato, la situación de la residencia de mayores en el Bertón “era importante” con el fin de acercarla a la zona urbana y a la ciudadanía, para que pudiera estar más próxima “a la vida cotidiana de la ciudad” e integrarla en un barrio en crecimiento. “Es un espacio óptimo de la ciudad”, afirmó.
El alcalde de Ferrol agradeció el compromiso tanto de la Xunta como de la Fundación Amancio Ortega, que sufragará la infraestructura. De esta última destacó las “aportaciones tan importantes” que ha realizado a Galicia en materia de bienestar social. “La colaboración para garantizar un buen camino en la construcción y en la gestión de la residencia está más que garantizado”, finalizó Ángel Mato.
La conselleira aseguró, por su parte, que con la nueva residencia Ferrol estará “a la vanguardia” en el campo de los cuidados y recordó que el coste del edificio está calculado en 12 millones de euros. Fabiola García explicó que además de las 120 plazas para usuarios, contará con unidades psicogeriátricas y en ella trabajarán de manera directa 110 personas. Será, dijo, el modelo de las “residencias del futuro” de Galicia.
El proyecto municipal en O Boial
El regidor ferrolano recordó que el acuerdo de los grupos municipales sirvió para poner en marcha otra iniciativa del gobierno socialista “también muy ilusionante”, como es la de crear en la zona del Boial un “nuevo modelo residencial para personas menos dependientes”, lo cual va a situar a Ferrol “a la vanguardia” en este campo.
Se trata de un proyecto novedoso, con un cierto grado de innovación a ejecutar en una parcela de 5.600 metros cuadrados. Según detalló Mato, la propuesta está pensada para personas mayores con cierto autonomía, “con hasta 59 plazas, que contaría con apartamentos de hasta 50 metros cuadrados, con salón-cocina, habitaciones y baño adaptado, además de otras doce dependencias de 28 metros cuadrados, todas ellas con terraza”.
Tendrá zonas comunes para los usuarios y otras para todos los ciudadanos, ya que en dicha parcela, según el regidor ferrolano, también se materializaría “una ludoteca infantil, un centro cívico y la posibilidad de realizar actividades biosaludables”.