El candidato de Ferrol en Común a la Alcaldía de Ferrol, Jorge Suárez, ha dado a conocer la lista definitiva electoral que él encabeza y que fue aprobada por asamblea en la tarde de este jueves. Lo ha hecho acompañado por los otros tres primemos de esta lista, Nerea P. Carballeira, Fany Gómez y Suso Basterrechea. Suárez ha destacado «la calidad de la lista» de esta formación política. «Abrimos un ciclo apasionante, después de reforzar la organización con mucha gente independiente que nos da el ánimo necesario para lo cual queremos conseguir: que la izquierda siega gobernando la ciudad y que, dentro de las fuerzas de izquierda, Ferrol en Común sea la más representativa», ha dicho.
Entre los nombres dados a conocer, del número 13 en adelante, Suárez ha destacado a «Lorena Dapena, presidenta de la Feampa; Teresa Vázquez, portavoz de la Plataforma en Defensa del Transporte Público; Jacobo Lamas, exjugador de O Parrulo Ferrol; Carlos Díaz, músico y maestro o Alba Bello, activa en el sindicato de estudiantes». Nerea P. Carballeira ha asegurado sentirse «con muchas ganas e ilusión, además de muy comprometida»; mientras que la número 3, Fany Gómez, ha explicado que «se comparten objetivos y proyectos comunes». «Me convenció el proyecto, además trabajo en el Ayuntamiento y conozco sus necesidades y esta es la mejor forma de ponerle solución», ha detallado. Por último, Suso Basterrechea ha agradeció el esfuerzo de todos las integrantes de la candidatura y ha señalado que «es una lista llena de independientes que fueron especialmente entusiastas, sin ninguna dificultad». «Todo el mundo se planteó este proyecto de una manera optimista, contenta y muy comprometida», ha sentenciado.
Suárez ha destacado que cada día crece la confianza que los integrantes de la formación tienen en sí «mismos», dado que perciben que, en todos los encuentros en los que participan, los vecinos saben «valorar y apreciar» su integridad y honestidad». Todo ello, ha dicho, además de resaltar sus «propuestas en defensa de los servicios públicos, de una ciudad compacta y sostenible, donde se escuche a la ciudadanía, tras un déficit democrático que ha acontecido durante estos últimos cuatro años». «Con la representación que tenemos, los 25 candidatos, además de cinco suplentes, creo que tocamos todas las partes de esta ciudad y representan a cada uno de los sectores más importantes», ha defendido.