Ferrol acogerá del 7 al 9 octubre la cuadragésima edición del HispaCón, el festival de géneros fantásticos más antiguo de España, ya que se celebra desde el año 1969. Será la segunda vez que esta convención se celebra en Galicia, tras Santiago de Compostela en 1999. El concejal de Cultura, Antonio Golpe, y la presidenta de la asociación Pórtico, Blanca Rodríguez, presentaron en la mañana de este martes una iniciativa que, según el edil, «pondrá a Ferrol en el mapa».
Las áreas de Cultura y de Muller e Xuventude colaboran en la llegada del festival a Ferrol, que en las dos últimas ediciones tuvo que desarrollarse telemáticamente por la pandemia. El concejal subrayó la repercusión que tendrá esta iniciativa. «Es un festival de prestigio que convoca a cerca de medio millar de personas y este año hay una gran expectación porque vuelve a celebrarse de manera presencial desde 2019″, ha señalado.
Sobre la oferta, Golpe recordó que el HispaCón atraerá a la ciudad a «todo tipo de creadores, autores, dibujantes, cineastas, desarrolladores de videojuegos o jugadores de rol» y apuntó que la juventud tendrá «mucho campo» en esta edición. La presidenta de Pórtico (Asociación Española de Fantasía, Ciencia-Ficción y Terror), Blanca Rodríguez, expresó su alegría por que el festival se celebre en Ferrol, su ciudad natal.
«Desde el principio tuvimos una acogida buenísima y un apoyo absoluto», afirmó antes de añadir que la apuesta de este año es «muy fuerte», con «invitados de muchísimo nivel internacional, personas que nunca visitaron España, además de grandes creadores de Galicia y del resto de España». Aunque el grueso del programa se centralizará en el Centro Torrente Ballester, habrá actividades en otras localizaciones, como el Teatro Jofre, el antiguo Hospicio o las calles del barrio de A Magdalena.
Charlas, talleres, proyecciones, premios, y juegos de rol
Así, avanzó la asistencia de la escritora galesa Jo Walton, Jesús Cañadas o Ledicia Costas y la celebración, el día 8, de la ceremonia de entrega de los prestigiosos premios Ignotus, «los Goya de lo fantástico», precisó Rodríguez. También se grabará, con público la noche del día 7 el Teatro Jofre, el podcast «Misterios y cubatas». «Estamos muy contentos de poder traer este evento a Ferrol», finalizó la presidenta de Pórtico, que recordó que en la web ‘hispacon.org’ se irán colgando todas las novedades.
‘HispaCón’ también incluirá HispaKids, un espacio gratuito dedicado a los fans mas jóvenes, que estará atendido por monitores y donde los pequeños podrán disfrutar en grupo de la literatura de género fantástico con multitud de actividades. Es una de las novedades de este año con la que se busca facilitar la conciliación familiar y que padres y madres puedan asistir a las distintas actividades.
En la presentación de esta mañana también se dio a conocer el cartel de la próxima edición, a cargo de Gonzalo Golpe, ilustrador ferrolano licenciado en Bellas Artes. Muestra la imagen del arsenal de Ferrol del que nace un robot gigante en construcción. “Es una mezcla entre lo local, la capacidad productiva de Ferrol y la ciencia ficción, lo que resulta una imagen chocante e impresionante que llama mucho la atención”.