El Puerto de Ferrol acogerá este miércoles, día 24, la ejecución del ‘escenario XV’ del ejercicio Marsec-23, una serie de prácticas programadas anualmente por la Armada en distintos escenarios del Estado español para simular la intervención en incidencias en diversos puertos. En estos ejercicios, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el ámbito marítimo, activando la estructura nacional de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN, para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización estatal. El ejercicio está programado por el Almirante de la Flota y conducido por el Almirante de Acción Marítima.
Concretamente, en Ferrol, el ejercicio consistirá en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque. Durante el ejercicio se activará el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y exigirá la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Campaña de vigilancia
El patrullero de altura de la Armada “Arnomendi” ha partido este domingo 21 de mayo desde su base en la Estación Naval de La Graña en Ferrol, para desarrollar las campañas de vigilancia e inspección de pesca “Caladero Nacional” y la “Campaña del Bonito” incluidas en el Plan General de Vigilancia de Pesca (PGVP) del año 2023. En primer lugar, se realizará una campaña “Caladero Nacional” de aproximadamente dos semanas en aguas de la cornisa cantábrica. A la finalización de esta comenzará la campaña de pesca del atún blanco o bonito del norte en aguas del océano Atlántico, estando previsto el regreso a su puerto base en Ferrol a finales del mes de junio.
Durante su navegación, el PA “Arnomendi” participará en el ejercicio MARSEC en el puerto de Santander, colaborando con agencias e instituciones relacionadas con la mar para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización nacional en materia de Seguridad Marítima. Como buque de inspección pesquera se llevará a cabo el control específico de las pesquerías del bonito de técnicas tradicionales y arrastre pelágico, así como el control de las actividades de buques pesqueros en general. Para desempeñar las tareas de inspección pesquera, el “Arnomendi” contará con la participación de un inspector de la “Secretaría General de Pesca”.