La CIG-Industria de Ferrol denuncia la «obscena» cantidad de horas extraordinarias que se están haciendo en el área de reparaciones de Navantia Ferrol, concretamente en los trabajos de la plataforma Terranova II. La federación de Industria tuvo conocimiento de que determinadas empresas obligan su personal a hacer jornadas hasta de 16 horas continuadas, descansando solo seis horas y retomando la faena otras 16.
A este ritmo, hay operarios que superan las 90 horas semanales, teniendo que trabajar sábados, domingos y festivos, algo que además de ser ilegal, «raya ya en la inhumanidad», critican desde el sindicato. Desde la CIG denuncian que esto se produzca, además, en una empresa pública y cree que los responsables del astillero «miran hacia otro lado».
Este exceso de jornada, aseguran, afecta incluso al personal operador de grúa; es decir, «personal que manipula maquinaria de la que penden las vidas de muchos trabajadores». La CIG-Industria subraya que los retrasos en la obra se deben a la mala planificación y a la falta de personal y no justifican en ninguna circunstancia que los trabajadores tengan que poner en riesgo sus vidas.
La obra en esta plataforma venía, según Navantia, a paliar la crítica situación de falta de carga de trabajo en la que se encontraba el sector naval. Pero no solo no se están cumpliendo las expectativas generadas, «sino que se están vulnerando los derechos fundamentales de quienes en ella trabaja, y con el beneplácito de la dirección del área de reparaciones de Navantia».
Por eso la CIG ya puso estos hechos en conocimiento de la Inspección Provincial de Trabajo y llevará adelante todas cuantas acciones sean precisas para impedir que en la Terranova II «se siga supeditando la vida de los trabajadores a los plazos de entrega».