La Diputación renueva su compromiso con la Casa de Acogida de Ferrol

El alcalde Ángel Mato aseguró que esta ayuda es fundamental en un momento donde la demanda de atención por parte de mujeres víctimas de violencia machista ha aumentado
El convenio fue firmado hoy por el presidente Valentín González Formoso y el alcalde Ángel Mato
El convenio fue firmado hoy por el presidente Valentín González Formoso y el alcalde Ángel Mato

La Diputación de A Coruña destina este año 100.891,64 euros para el mantenimiento de la Casa de Acogida a víctimas de violencia de género del Ayuntamiento de Ferrol. La Diputación mantiene así su colaboración para sufragar el mantenimiento de este servicio de atención social a un colectivo especialmente vulnerable, al que venía destinando alrededor de 33.000 euros anuales y que el gobierno de González Formoso incrementó hasta superar los 100.000 euros durante el actual mandato.

El presidente provincial y el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, firmaron esta mañana en la sede provincial el acuerdo a través del que la Diputación acerca el 26,43 % del presupuesto anual de mantenimiento de este centro que da atención a las víctimas de esta lacra social y a los menores dependientes de ellas desde el año 1986. Al acto asistió también la diputada de  Igualdade, María Muíño.

La Diputación colabora con los gastos de personal y corrientes, entre los que se incluyen productos alimenticios, farmacéuticos, ropa o ayudas al transporte, entre otros. Dentro del convenio, también se compromete a proporcionar formación anual para el personal de los recursos en función a las necesidades detectadas sobre intervención en materia de violencia de género y gestión emocional.

Formoso destacó que la Diputación triplicó en 2020, 2021 y 2022 su ayuda económica para la Casa de Acogida de Ferrol «porque somos conscientes de que en este momento nuestro compromiso es más necesario que nunca». Formoso recordó que el centro «presta servicio a toda comarca» y «desarrolla un papel fundamental en la atención a un colectivo especialmente vulnerable» como es lo de las mujeres que sufren la violencia de género.

El alcalde, Ángel Mato, recordó que la Casa de Acogida de Ferrol «es un recurso indispensable en la lucha contra la violencia machista». El regidor destacó que el Ayuntamiento de Ferrol está constatando que, tras la pandemia, las estancias de las usuarias son más largas. «Además, también aumentó la demanda, por lo que la colaboración de la Diputación es más necesaria que nunca», afirmó.

Mato detalló que el año pasado, el número de personas usuarias del centro ascendió a 27, de las que 12 fueron mujeres y 15 menores. En el que llevamos de 2022 pasaron por la Casa de Acogida de Ferrol siete mujeres y ocho menores.

 

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.