La Escuela Universitaria de Diseño Industrial (EUDI) y el Laboratorio de Plásticos (LabPlast) se adhieren al Proyecto Tanza que promueven los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero (GALP). El alumnado de la escuela colaborará con las entidades sociales integradas en el programa de cooperación, a través de las materias de proyectos, diseñando objetos nuevos a partir de materiales de desecho. Por su parte, el LabPlast, situado en el Centro de Investigaciones Tecnológicas (CIT), formará a los monitores y personas usuarias de esas entidades en el manejo de las máquinas de procesamiento de materiales plásticos.
El director de la EUDI, José Ramón Méndez, detalló la colaboración en su intervención en las jornadas sobre la valorización de los plásticos que acogió esta mañana el Salón de Actos Concepción Arenal del Campus de Ferrol. El acto estuvo organizado por los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero. De este modo, Méndez indicó que el alumnado se adaptará a las necesidades de la entidad en cuestión diseñando por ejemplo agujas para las redes, etiquetas o distintivos para la comercialización del pescado, material de embalaje, objetos de decoración, joyas o mismo juguetes.
Por su parte, la profesora e integrante del LabPlast, Ana Ares, indicó que el personal del laboratorio formará a los monitores y personas usuarias de las entidades sociales en el montaje y uso de las máquinas Precious Plastic, una iniciativa holandesa que permite fabricar un molino, una inyectora o una prensa en la casa. Del mismo modo, asesorarán también en todo el relacionado con la recogida y tratamiento de residuos, la separación de plásticos por códigos PIC o mismo sobre sus opciones de reciclaje.
Tanto la EUDI como el LabPlast colaborarán, a lo largo de los próximos meses, con las entidades sociales que forman parte del Proyecto Tanza y de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero entre las que destacan la Asociación de Axuda ao Enfermo Mental da Mariña, la Fundación Eu Son de Burela, la Asociación de Pais de Nenos con Problemas Pisco-Sociais de Ferrol (ASPANEPS), la Asociación de Saúde Mental Ferrol Eume e Ortegal, la Asociación de Persoas con Discapacidade da Bisbarra de Muros (ADISMUSMUR), la Asociación Íntegro das persoas con Diversidade Funcional da Costa da Morte, la Asociación Misela de Noia, la Asociación de Saúde Mental A Creba de Noia, la Asociación de Autismo Bata de Vilagarcía o la Asociación Down Coruña.
Inclusión social, sector pesquero y economía circular
Esta colaboración se hizo pública a propósito de las jornadas sobre la valorización de los plásticos que, en el marco del Proyecto Tanza, organizaron los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero. En el acto, celebrado en el Salón de Actos Concepción Arenal del Campus de Ferrol, estuvieron presentes el rector de la Universidade da Coruña, Julio Abalde, la conselleira de Mar, Rosa Quintana, y la conselleira de Política Social, Fabiola Martínez.
La primera intervención de las jornadas corrió a cargo de la directora general de Desarrollo Pesquero, Susana Rodríguez, quien ahondó en la cooperación como herramienta en el desarrollo pesquero. Acto seguido, el presidente del GALP A Mariña Ortegal, Javier Otero, presentó el “Proyecto Tanza: inclusión social, sector pesquero y economía circular”, una iniciativa que promueve la integración social y trabaja a favor de la erradicación y valorización de los residuos en las costas gallegas. Por último, intervino el presidente de la Federación Gallega de Cofradías de Pescadores, José Antonio Pérez Siera, quien habló sobre el papel de las cofradías y el compromiso del sector pesquero en su apoyo al proyecto.
A continuación, los participantes en las jornadas se trasladaron, repartidos en pequeños grupos, hasta el Centro de Investigaciones Tecnológicas del Campus de Ferrol para conocer de primera mano las instalaciones y los proyectos en los que está inmerso el LabPlast.
En las jornadas participaron también la vicerrectora del Campus de Ferrol, María Jesús Movilla, el director del Campus Industrial, Ginés Nicolás Costa, y los representantes de los GALP A Mariña Ortegal, Costa da Morte, Golfo Ártabro Norte, Golfa Ártabro Sur, Ría de Arousa, Seo de Fisterra, Ría de Muros Noia y Costa Sostenible.