La humanización de la calle Curuxeiras, en Ferrol Vello, estará terminada en los próximos días

Además de la sustitución de la calzada por una mezcla de loseta de granito y la piedra antigua, se ha procedido al soterramiento de las instalaciones eléctricas, de telecomunicaciones y de gas
Uno de los tramos que recuperará las piedras antiguas
Uno de los tramos que recuperará las piedras antiguas

El proyecto de humanización de la calle Carmen Curuxeiras, en el barrio de Ferrol Vello, entra en su última fase con la colocación de la piedra histórica en el primer tramo, entre el Paseo de la Mariña y la calle Mercé. El concejal de Urbanismo, Julián Reina, anunció hoy que esta misma semana finalizará esta actuación, para lo cual se está llenando con mortero las juntas de las piedras.

El edil recordó que el proyecto de reurbanización contempló el mantenimiento de las losetas tradicionales de piedra que aún se conservaban y en el resto de la vía, en el tramo comprendido entre Mercé y San Francisco, se está avanzando en la colocación de losetas de granito. De hecho, ya está listo el tramo entre San Francisco y Calatrava y también esta última calle, que ya está abierta.

El proyecto incluye el soterramiento de las instalaciones —eléctricas, de telecomunicaciones y de gas— y la renovación de las canalizaciones del abastecimiento de agua y de las alcantarillas. La iluminación va a ser sustituida por puntos de tecnología LED sobre catenaria y el mobiliario urbano se va a renovar por completo. Reina adelantó que las nuevas luminarias se instalarán en las próximas fechas.

 

En el tramo comprendido entre Mercé y San Francisco se han colocado de losetas de granito

Devolver a Ferrol Vello su valor urbanístico

El diseño de esta calle, con la conservación de piedra histórica y la colocación de losetas de granito, tiene continuidad en el barrio gracias a otra intervención que el Ayuntamiento está ejecutando en la actualidad en la calle Espartero —entre San Antón y la carretera Alta del Puerto—, una actuación cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional ( Feder) dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ( Edusi) “Ría de Ferrol, Ciudad 2020”. En este caso la colocación de la piedra histórica, prevista para el tramo comprendido entre la carretera Alta y la calle Baterías, finalizará a mediados de este mes.

Ambas intervenciones de renovación de calles ejecutadas por el Concello forman parte del plan municipal para “devolver a Ferrol Vello el protagonismo que merece”, explicó Reina, a lo que se sumará la próxima reurbanización de la calle San Francisco que, al igual que Espartero, servirá de nexo entre dos barrios históricos de la ciudad: A Magdalena y Ferrol Vello. Estos proyectos van a servir para “revitalizar y dinamizar” el entorno, apuntó el edil.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.