La ‘Juan de Borbón’ sale de Ferrol para unirse a la OTAN en una nueva demostración de fuerza aeronaval

El Pentágono anunció esta semana la realización de este ejercicio "diseñado para demostrar la capacidad de la OTAN para integrar las capacidades de ataque marítimo de alto nivel"
La Fragata Almirante Juan de Borbón partió esta mañana del astillero de Ferrol
La Fragata Almirante Juan de Borbón partió esta mañana del astillero de Ferrol

La fragata «Juan de Borbón» se hizo a la mar desde su base en el Arsenal Militar de Ferrol a las 10:00 horas de esta mañana del 26 de nero para incorporarse al grupo aeronaval francés (GAN) del portaviones Charles de Gaulle. La integración de la Juan de Borbón en el GAN será desde el día 01 de febrero, cuando se prevé que el buque español llegue a Toulon, hasta el día 08 de febrero.

La participación de la Armada en el despliegue del GAN responde a una invitación recibida por parte de la Marina de Francia el pasado mes de junio. En el despliegue también participarán unidades y personal de otros países: EE.UU, Italia, Grecia, Canadá, Bélgica y Alemania.

El despliegue tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad entre las marinas amigas y aliadas. El interés de la participación de la Armada radica, además, en extraer experiencias en el empleo operativo y protección de portaaviones, que pudieran ser de utilidad para el LHD “Juan Carlos I”.

Ejercicios de la OTAN

Además, la fragata ferrolana «Blas de Lezo» —que partió hace tres días de Ferrol rumbo al Mar Negro— tienen previsto participar en el ejercicio naval ‘Neptuno’ que la Alianza Atlántica realizará en el mar Mediterráneo liderado por el grupo de ataque del portaaviones norteamericano USS Harry S. Truman.

El Pentágono anunció esta semana la realización de este ejercicio «diseñado para demostrar la capacidad de la OTAN para integrar las capacidades de ataque marítimo de alto nivel». Pese a que su ejecución tendrá lugar en plena crisis con Rusia, el ejercicio lleva planeándose desde el año 2020, según explicó el portavoz del Pentágono, John Kirby.

Actuar en caso de crisis

Se trata fuerza multinacional e integrada, en la que España participa periódicamente, que está continuamente disponible para realizar tareas que van desde la participación en ejercicios hasta la realización de misiones de la OTAN.

El portavoz de la Alianza ha explicado que estas fuerzas navales forman una capacidad de respuesta inmediata «altamente capacitada» que puede realizar una amplia gama de tareas, desde ejercicios hasta operaciones. Además, la OTAN podría recurrir a ellas en caso de crisis, bajo decisión del Consejo Atlántico Norte.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.