La remodelación de la plaza de Armas de Ferrol, del arquitecto Carlos Alberto Pita Abad, ha sido seleccionada como finalista de los premios Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo que impulsa la entidad catalana Fomento de las Artes Decorativas, concretamente en la categoría de ‘Ciudad y Paisaje’. El fallo del jurado se conocerá en el mes de junio.
En esta 63ª edición se han presentado un total de 368 proyectos. Del total de obras presentadas, el jurado ha escogido 21 proyectos finalistas y 38 obras seleccionadas de las diferentes categorías. En la categoría de ‘Ciudad y Paisaje’ han destacado proyectos que ponen la arquitectura al servicio de las personas, que ponen de relieve e intensifican la experiencia de lo público, que trabajan con los caracteres identitarios, que conforman los espacios definiendo aproximaciones que destacan las experiencias físicas y sensoriales.
La valoración del jurado respecto al proyecto de reforma de la plaza de Armas, se centra en que este espacio «tiene ser prioritariamente un lugar para los ciudadanos y el proyecto recupera de forma brillante esta vocación pública perdida con anterioridad». El jurado ha valorado la clara preferencia de este «discreto y sereno proyecto por el talante doméstico del espacio público». Al definir la plaza únicamente como un plano continuo, diáfano y abierto a la ciudad, el «diseño rehúsa cualquier protagonismo y manifiesta con claridad que una plaza es, sobre todo, un lugar de encuentro de naturaleza hospitalaria, acogedora y amable», explican desde el jurado.
Los expertos señalan sobre esta reforma una serie de operaciones básicas «pero muy acertadas: el derribo de las edificaciones preexistentes, la integración topográfica de la nueva plaza en la trama urbana con un pavimento de arena gruesa y la renaturalización de su ámbito con unos árboles de gran porte cuidadosamente buscados bordeando la plaza, que definen el carácter silencioso y pausado del proyecto, pero también la sobria contundencia de una propuesta capaz, con poco, de modificar de manera radical, humanizándolo, el conjunto urbano.”