La número dos de la lista del PP en Ferrol, Blanca García Olivares, graduada en Fundamentos de la Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid, es una de las promesas de la lista conservadora que encabeza Rey Varela para reeditar la alcaldía de la ciudad. A sus 26 años de edad, ha desarrollado algunos proyectos en estudios privados de arquitectura donde aseguran que siempre mostró especialmente interés por el urbanismo y, no en vano, ha centrado su Trabajo de Fin de Grado —titulado ‘Abordaje de una ciudad en declive: el caso de Ferrol’— en la recuperación urbanística y económica de la ciudad naval con algunas fórmulas que no dejan indiferente a nadie.
Unos proyectos de los cuáles se ha hecho eco en sus redes sociales Celia Fernández Alvariño, exjefa de gabinete de Jorge Suárez durante el mandato de Ferrol en Común y que, además, es experta en Planificación e Desenvolvemento Local. Entre algunos de los proyectos que plantea esta arquitecta está la puesta en marcha de parques eólicos marinos en la propia ría, frente al castillo de San Felipe, que según la candidata popular representaría «el futuro de la industria 4.0» en la ciudad. En la idea del «Ferrol del futuro» de García Olivares se encuentra la apertura de la urbe al mar, no solo visualmente, sino con la creación de una cafetería y espacios de ocio para la sociedad civil dentro del propio Arsenal
Pensei que isto era un fake, pero parece ser o Traballo de Fin de Grado da número 2 de Rey Varela. Unha barbaridade que propón coma «proposta de futuro» con todas as implicacións que leva dende o punto de vista patrimonial, artístico, medioambiental, etc…#IdeasDeBombeiro pic.twitter.com/LMpnax1IKG
— RoeCeli #NonÁCensura 🇷🇸🇷🇺🇨🇺 (@RoeCeli) May 4, 2023
Otra de las propuestas de la futura concejala popular en el ayuntamiento de Ferrol choca frontalmente con la campaña que su jefe de filas ha estado haciendo en las últimas semanas por las parroquias rurales del municipio. Y es que Blanca García apuesta por «favorecer la ciudad compacta frente a la ciudad dispersa» y por concentrar los servicios en la zona urbana. Precisamente, una las demandas vecinales más recurrentes en los últimos años ha sido la dotación de servicios para las áreas rurales, que desde la pandemia han acogido a un mayor número de vecinos y requiere, por lo tanto, más esfuerzo inversor de la administración pública.
Llama la atención que algunas de las propuestas bocetadas en junio de 2021 por la que será la mano derecha de Rey Varela coinciden con las acciones de gobierno llevadas a cabo por el gobierno socialista de Ángel Mato, como «incluir a Ferrol dentro del marco español de ciudades de la ilustración», iniciativa que ya encabeza el ejecutivo socialista, o el impulso del municipio como enclave de surf; que también ha puesto en marcha el alcalde ferrolano junto al de Valdoviño para liderar una red de ciudades surferas a nivel nacional. La creación de un clúster de I+D+i que el gobierno local de Ferrol ha solicitado en numerosas ocasiones a la Xunta de Galicia —sin obtener hasta ahora un apoyo explícito— es otra de las ideas que conforman el Ferrol del futuro de la número dos del Partido Popular ferrolano.