La obra de la calle de la Iglesia, en pleno barrio de A Magdalena de Ferrol, dará inicio oficialmente este próximo 12 de mayo, fecha en la que se se firmará el acta de inicio de la obra. Sin embargo, el portavoz municipal, Julián Reina, explicó ayer que los cortes de tráfico no se producirán hasta la siguiente semana para evitar crear «incomodidades innecesarias» a vecinos y transeúntes. Aunque Concello y empresa adjudicataria todavía tienen que cerrar esos flecos, la intención del gobierno de Mato es que el tráfico rodado se mantenga por lo menos hasta el lunes o martes.
«Aunque queremos que el inicio real de la obra coincida con la firma del acta, presumimos que en las primeras jornadas, teniendo en cuenta que comenzaría un jueves, se dedicarán al acopio de material y acondicionamiento de las zonas, por lo que pediremos que se espere al inicio de la siguiente semana para cortar el tráfico», dijo Reina. Dado que el martes 17 de mayo es festivo -Día das Letras Galegas- probablemente los trabajos de picado del pavimento no comiencen hasta el miércoles.
Lo que sí se conoce es que las obras y, por lo tanto, el cierre del tráfico se realizará en tramos de dos manzanas. La primera será desde San Diego hasta Méndez Núñez, aunque estas calles transversales que bajan hacia la propia calle de la Iglesia podrían mantenerse abiertas durante más tiempo, según informó ayer el portavoz del gobierno de Ferrol. «No se cerrarán hasta que sea estrictamente necesario», dijo.
Además, aseguró que ya se está trabajando junto con la policía y la empresa encargada de las obras para determinar los desvíos de tráfico según vayan siendo necesarios. «A priori, la calle Irmandiños será la gran vía de escape, la que recoja buena parte del volumen de coches que no circulen por la calle de la Iglesia». De todos modos, adelantó Reina, en cada fase de la obra en este primer tramo se irá adecuando la circulación.
Una de las grandes implicaciones de este proyecto de renovación de la calle de la Iglesia será la eliminación temporal de plazas de aparcamiento. Por eso desde el gobierno de Ferrol se trabaja ya en dos planes: uno para la adecuación de aparcamientos disuasorios y otro para rebajar y financiar el uso de los aparcamientos subterráneos, principalmente el del Mercado de A Magdalena. Aunque la intención del Concello es hablar con comerciantes y vecinos antes de fijar unas nuevas tarifas, El portavoz del gobierno local ya adelantó que serán «una rebaja muy importante».