El personal que presta servicios en la empresa Pérez Torres Marítima en el puerto de Ferrol ha anunciado movilizaciones en defensa de los puestos de trabajo y en contra de la precarización de las condiciones laborales. La CIG asegura que la empresa está intentando deteriorar las condiciones laborales de su personal, utilizando la última reforma laboral en su política de contratación. Esta estrategia ha llevado a un uso excesivo de los contratos fijos-discontinuos, una figura contractual que aún no cuenta con regulación en el sector.
Paralelamente a esta dinámica, la empresa ha procedido «al despido de personal con años de antigüedad y mayores derechos laborales». En la última semana, dos trabajadores, uno de ellos con más de veinte años en la empresa, fueron despedidos bajo el pretexto de una disminución en la actividad. Esta justificación contrasta con el hecho de que el puerto de Ferrol continúa empleando a personal de ETTs y trabajadores eventuales.
La plantilla ha dejado claro que no permitirá este deterioro de las condiciones laborales, que ve como un atentado a los derechos ganados durante años de servicio. Por ello, han decidido iniciar movilizaciones, empezando por concentraciones en el Paseo marítimo de Ferrol, específicamente en el punto de información turística del kilómetro 0 del Camino Inglés. Si la empresa no atiende a las demandas del personal, la plantilla evaluará la implementación de nuevas medidas de presión. Su principal objetivo es garantizar que la calidad de los empleos en el puerto de Ferrol no decaiga y que la precariedad laboral no se expanda.