La presentación del cartel de la Semana Santa de Ferrol 2023, una imagen del arco de campana del trono de la Merced, ha marcado el inicio del curso cofrade y supone la nueva llamada de la Junta General de Cofradías de Ferrol «a vivir intensamente las procesiones que se sucederán en la ciudad del 2 al 9 de abril». El Casino Ferrolano acogió la presentación del cartel por parte del presidente de la Junta, César Carreño. La autora de la fotografía que ilustra este año el cartel, Alejandra Varela Tizón, expresó su gratitud. “Estoy viviendo un sueño”, dijo esta aficionada a la fotografía y seguidora fiel de la Semana Santa de su ciudad. “El toque de campana es la comunicación que se establece entre el mayordomo y los portadores y también con el público”, señaló, apuntando al simbolismo de “la llamada” que, para ella también, tiene el cartel de este año. “Hoy es el día en el que emocionalmente todo comienza de nuevo”, dijo a continuación Helena Pena, hermana mayor de la Cofradía de la Merced, que destacó “la fotografía sin artificios, la imagen limpia y con fuerza” que seleccionó la hermandad a través de un concurso.
El presidente de la Junta de Cofradías, César Carreño, destacó en su intervención el treinta aniversario “da unión de cinco irmandades” y reivindicó la importancia que la Junta ha tenido a lo largo de estas tres décadas y en el momento actual. “Todo foi grazas á unión dos ferroláns, das institucións, dos confrades e das irmandades –dijo- e nos tempos que vivimos a unión segue facendo forza”. Intervinieron a continuación la diputada provincial Ana Lamas, que subrayó el “revulsivo tremendo” que es la Semana Santa para la economía y el turismo de ciudad de Ferrol y su entorno, y Martina Aneiros, la delegada territorial de la Xunta, que alabó el “trabajo colectivo” que está detrás de la Pasión ferrolana y sus más de 400 años de historia. “Hablamos de religión, pero también de turismo y cultura”, dijo Aneiros, que terminó apelando al espíritu de unión que ha de guiar también a las instituciones en su apoyo.
Antonio Golpe, primer teniente de alcalde del Concello de Ferrol y concejal de Cultura, recordó que el pasado año la ciudad recibió más de 350.000 visitantes durante la Semana Santa y felicitó a la Junta de Cofradías por su trabajo no solo en la organización de las procesiones, sino también en sus obras sociales. Recordó el reciente balance que hizo público la Junta, señalando que durante el pasado año se reunieron más de 15.000€ y más de cuatro toneladas de alimentos para familias necesitadas de la zona.
La Junta de Cofradías y Hermandades presentará mañana en Fitur la Semana Santa de Ferrol 2023 y el estreno de un nuevo vídeo promocional. El presidente y el secretario de la entidad, César Carreño y Fernando Iguacel, viajarán a Madrid para intervenir en el acto organizado por el Concello de Ferrol dentro del stand de Turgalicia. La cita es a las cuatro de la tarde y en la misma se proyectará el cartel de la Semana Santa de Ferrol 2023, que fue presentado en la ciudad el pasado sábado, y también un nuevo vídeo promocional que llega después de dos años sin estreno audiovisual, debido a la suspensión de las procesiones por la pandemia. Tras el acto se remitirá a los medios una nota de prensa y algunas imágenes del mismo. Se colgará en Youtube y en redes sociales, además, el nuevo vídeo promocional.