La Unidad de Buceo de Ferrol colabora en la vigilancia y protección de pecios en A Costa da Morte

Se han realizado varias intervenciones submarinas en aguas del seno de Corcubión
El Comandante de la Unidad de Buceo de Ferrol, Ángel Lozano Gálvez, impartió una conferencia sobre “El Plan de la Armada para la Vigilancia y protección del patrimonio sumergido”
El Comandante de la Unidad de Buceo de Ferrol, Ángel Lozano Gálvez, impartió una conferencia sobre “El Plan de la Armada para la Vigilancia y protección del patrimonio sumergido”

Durante la semana del 13 al 17 de este mes, la Unidad de Buceo de Ferrol, ha colaborado con la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia, en la vigilancia y protección del patrimonio arqueológico sumergido, dentro de las responsabilidades que le corresponden. Conjuntamente han realizado varias intervenciones submarinas en diferentes pecios situados en aguas del seno de Corcubión, con el fin de aumentar los datos referidos a los mismos, y controlar el estado en el que se encuentran.

En las instalaciones del náutico se situaron un equipo de ocho componentes de la unidad de buceadores, con una embarcación semirrígida y todo el material que les acompaña para las inmersiones, además del doctor en arqueología subacuática Don Miguel San Claudio Santa Cruz.

Uno de los pecios hallado por los buceadores de Ferrol

Este tipo de intervenciones que se vienen realizando de manera habitual en diferentes puntos de la costa gallega, suponen un ejemplo de colaboración entre ambas instituciones, Armada y Xunta de Galicia, para el cuidado, vigilancia y protección del Patrimonio Arqueológico Sumergido, con una abundante presencia en las agrestes costas gallegas.

Conferencias y divulgación

Además, durante la tarde del día 15 se realizaron dos conferencias divulgativas sobre “El Plan de la Armada para la Vigilancia y protección del patrimonio sumergido” y “Yacimientos arqueológicos submarinos en el seno de Corcubión”, impartidas por el Comandante de la Unidad de Buceo de Ferrol, el Capitán de Corbeta Don Ángel Lozano Gálvez y el doctor en arqueología submarina Don Miguel San Claudio y a las que asistieron el Comandante de las unidades de Acción Marítima en Ferrol, el Capitán de Fragata Don José Manuel Faraldo Sordo, así como el Alcalde y Teniente de Alcalde junto a otras autoridades del Concello de Corcubión que colaboraron con las mismas, además del Jefe de Servicio de Arqueología de la Xunta Don Roberto Pena.

Las conferencias suscitaron una gran aceptación en una zona de intensa actividad pesquera y de gran afluencia de clubes de buceo. Entre el público asistente se encontraba Don José López Redonda, ampliamente conocido como Pepe Olegario, patrón de pesca ya retirado, y admirado por ser un investigador “amateur” sobre diferentes pecios, que refleja en carta náuticas realizadas bajo su puño y letra de forma artesanal. Además, Pepe Olegario es “colaborador habitual” con la Armada, no en vano en 1995 ayudo al buque de salvamento submarino “Poseidón” a la localización del pecio “Blas de Lezo” hundido en 1932, y el “Cardenal Cisneros” en el 1905.

Las Unidades de Buceo de la Armada cuentan con personal especializado y están capacitadas para llevar a cabo una gran diversidad de misiones, desde el mantenimiento a flote de los buques, la protección de nuestro Patrimonio Arqueológico Subacuático, la desactivación de explosivos y tareas de búsquedas en dispositivos de salvamento y rescate.

Publicidad
Xeoparque Cabo Ortegal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.