La Unidad de Buceo de Ferrol interviene en el hallazgo de una munición de origen subacuático

Se confirmó que se trataban de un proyectil inerte empleado para adiestramiento y un posible artefacto submarino que fueron retirados por técnicos en desactivación de la Armada
PIEZAS

Durante la mañana del día ayer, se ha llevado a cabo una intervención de desactivación de explosivos por un Equipo de Desactivación de Explosivos (EDE) de la Unidad de Buceo de Ferrol, perteneciente al Mando de Las Unidades de la Fuerza de acción Marítima de Ferrol (MARFER).

A las 12:30, se recibió la alerta a través del Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (COVAM) de la Armada en Cartagena por el supuesto hallazgo de una munición de origen subacuática localizada en el museo Mares de dicha localidad. De inmediato se activó un Equipo de desactivación de Explosivos de la Armada, en coordinación con el Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima y agentes TEDAX de la G.C., que procedió en aproximadamente una hora a la intervención del incidente en la zona.

Una vez in situ, se confirmó que se trataban de un proyectil inerte empleado para adiestramiento y un posible artefacto submarino que fueron retirados por técnicos en desactivación de la Armada (EOD) empleando los procedimientos de seguridad establecidos conforme a este tipo de actuaciones. Desde La Armada se recuerda que ante el hallazgo de este tipo de artefactos, no se manipulen en ningún momento, avisando a la Armada o FCSE aportando la mayor parte de información posible como la posición e imágenes de los mismos.

Relacionadas