La Xunta aporta 40.000 euros a la Semana Santa de Ferrol, de Interés Turístico Internacional

La ciudad, tras dos años en blanco, retomará las procesiones y toda la actividad complementaria entre el 10 y el 17 de abril
La Semana Santa de Ferrol en 2018. Jornada de procesión de la Resurrección. 2018. ARCHIVO.
SOCIEDAD GALICIA ESPAÑA EUROPA A CORUÑA AUTONOMÍAS
JUNTA DE COFRADÍAS DE SEMANA SANTA
La Semana Santa de Ferrol en 2018. Jornada de procesión de la Resurrección. 2018. ARCHIVO. SOCIEDAD GALICIA ESPAÑA EUROPA A CORUÑA AUTONOMÍAS JUNTA DE COFRADÍAS DE SEMANA SANTA

La Xunta, a través de la Axencia de Turismo de Galicia, apoya con 40.000 euros la celebración de la Semana Santa de Ferrol, una de las dos de la Comunidad Autónoma, junto con Viveiro, declarada de Interés Turístico Internacional.

El vicepresidente primero del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, firmó este mediodía en el Parador de Turismo de la ciudad el convenio de colaboración con la Junta General de Cofradías y Hermandades de Ferrol, que, tras dos años sin poder hacerlo, retomará las procesiones y toda la actividad complementaria entre el 10 y el 17 del mes que viene.

Acompañado de la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, y de los representantes de las hermandades locales, Rueda destacó el trabajo que las cofradías realizan «a lo largo de todo el año» para que la Semana Santa sea una realidad.

«Crucemos los dedos; parece que va a ser posible», ha señalado, en referencia a la mejoría, «aunque teniendo toda la prudencia del mundo», precisó, de la situación sanitaria. «Estamos a muy pocos días de poder recuperar las cosas como eran antes», ha añadido, en referencia a uno de los eventos más multitudinarios de la primavera en Galicia.

«Tenemos muchas cosas de las que presumir», ha agregado, «y la Semana Santa de Ferrol, con todo lo que significa para esta comarca y para Galicia, es una de ellas», no solo desde el punto de vista religioso, «que es lo primero y quien lo desconozca o intente tergiversarlo no entiende nada», ha sumado, sino también desde el turístico, «a lo que nos tenemos que agarrar para promocionar Galicia».

Albergue de peregrinos

Rueda también ha aludido al «auge» del Camino de Santiago y auguró un «Xacobeo excepcional» en el que Ferrol, como punto de partida del Camino Inglés, es «fundamental».

En ese sentido, ha anticipado que el albergue de peregrinos (situado en la Casa del Mar) se va a empezar a construir «inmediatamente» y fijó para finales de año su conclusión. «Ferrol tenía que tener un albergue público», ha proclamado. La adjudicación de las obras, licitadas en 467.000 euros, se producirá, por tanto, «en los próximos días».

Por último, Rueda ha expresado su deseo de que «por fin» llegue el momento de poder disfrutar de la Semana Santa de Ferrol, «bien merecido por las cofradías» y ha pedido, además, que «no llueva» para poder disfrutarla en todo su esplendor.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.