El comité clínico que asesora a la Xunta ha decretado la salida de Narón del nivel de alerta máxima epidemiológica, después de que el municipio haya bajado su incidencia acumulada por 100.000 habitantes a menos de 250 casos. Esto significa que pasa al nivel 3 o «medio-alto», según la terminología de la consellería de Sanidade, al igual que Ferrol, por lo que ambos municipios volverán a unirse de forma conjunta y perimetral en una sola unidad territorial. Los vecinos tendrán libertad para moverse entre ambos municipios.
Concretamente, según ha detallado el conselleiro de Sanidade durante la rueda de prensa, Ferrol ha su incidencia acumulada de los 228 a 163,5 en tres semanas, lo que ha calificado como «una tendencia bastante favorable». A efectos del sector de la hostelería, en Narón estos negocios podrán abrir al 30 por ciento en interiores y 50 por ciento en terrazas, hasta las 17.00 horas y con agrupaciones máximas de cuatro no convivientes, como venía sucediendo hasta ahora en Ferrol.
Sanidade también ha dado un toque de atención al municipio de Neda, que aunque se mantiene por debajo de los 250 casos activos por 100.000 habitantes en el acumulado de 14 días, ha visto aumentado su número de contagios. «Neda entra en el grupo de concellos de vigilancia continuada y detallada» ha dicho el conselleiro.
No ha habido cambios en cuanto a la situación de As Pontes, que sigue con su cierre perimetral y una incidencia acumulada cercana a los 1.000 casos por 100.000 habitantes en 14 días. De hecho, ayer comenzaron los cribados masivos que el Sergas pondrá a disposición de los vecinos. Se espera que 2.000 personas pasen estos días por el centro de salud para realizar las PCR, con el fin de identificar a los vecinos asintomáticos.
La previsión de la Xunta es hacer oficial estos cambios esta misma noche mediante la publicación de la pertinente orden en el Diario Oficial de Galicia, por lo que entrarían en vigor a partir de las 00:00