La Xunta envía a Ferrol la mitad de los socorristas prometidos

El concejal de Seguridad denuncia que estaban comprometidos ocho socorristas, pero solo cuatro fueron enviados para realizar las pruebas de aptitud
Imagen de archivo de un socorrista
Imagen de archivo de un socorrista

El déficit de socorristas que se está registrando en los arenales de toda Galicia se agrava en los últimos días con la falta de socorristas prometidos por la Xunta a través de su programa destinado a los Concellos. Así lo afirmó esta mañana el concejal de Seguridad, Germán Costoya, después de que únicamente cuatro personas hubiesen podido participar en las pruebas de aptitud para incorporarse al servicio al amparo de la subvención de la Administración autonómica.

“Estaban comprometidos oito socorristas, pero o servizo de emprego da Xunta só nos enviou catro para facer as probas”, informó el edil, que criticó el paulatino deterioro de este programa. “Nos últimos seis anos, a Xunta foi reducindo o número de socorristas que aportaba, pasando de quince no 2016 a unicamente catro agora”,
recordó. “É incomprensible que anularan as certificacións anteriores dos socorristas en activo e que agora, para poder traballar, teñan que facer un curso que custa bastante máis de mil euros”.

El Concello diseñó este año un servicio con 60 socorristas, siete más que en las últimas temporadas, con la intención de mejorarlo. Pese a que Ferrol es un de los pocos municipios en los que los profesionales pueden trabajar durante tres meses y con unas condiciones económicas por encima del convenio del sector, la escasez de socorristas que se está produciendo desde que entraron en vigor las exigencias de la Xunta hicieron imposible contratar a más de 44. Segundo explicó Costoya, hasta el momento se pudo ir adaptando el servicio a la espera de la incorporación de las personas que la Xunta concede por solo dos meses. “En teoría eran oito, co que acadaríamos 52, case os números dos anos anteriores, pero só nos mandaron catro”, insistió el concelleiro, que avanzó que su departamento está estudiando distintas posibilidades para adaptar el servicio al personal disponible.

“O que está a conseguir a Xunta é que praias galegas que contaban con socorrismo se estean a quedar sen el. En Ferrol imos tratar de que esto non ocorra, pero se así fose, está claro quen é o responsable”, concluyó Germán Costoya.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.