La Xunta remite al Concello de Ferrol el convenio para ejecutar las obras de saneamiento del río Sardiña

La actuación permitirá la conexión de la red secundaria de la margen izquierda del río Sardiña al colector general y la eliminación del punto de vertido al lecho existente
Zona de la ensenada de A Malata donde desemboca el río Sardiña
Zona de la ensenada de A Malata donde desemboca el río Sardiña

La Consellería de Infraestructuras y Movilidad, a través de Augas de Galicia, le remitió al Ayuntamiento de Ferrol el convenio de colaboración para ejecutar el colector interceptor de la margen izquierda del río Sardiña y completar así el saneamiento de la Malata, con una inversión de 900.000 euros. Mediante la propuesta de colaboración, desde Augas de Galicia se proponen desarrollar el proyecto de ejecución del colector interceptor de la margen izquierda del río Sardiña, tramo A Malata-Ponte de la carretera de la Malata. Las obras proyectadas cuentan con un plazo de ejecución de 6 meses.

Según recoge el texto de la propuesta del convenio trasladado por la Administración autonómica, la Xunta apoyará al Ayuntamiento en el desarrollo de sus competencias municipales cofinanciando la actuación con el 70% del importe, una aportación de 630.000 euros. También llevará a cabo la contratación de la ejecución, dirección y gestión de las obras hasta completar su finalización y formalizar los correspondientes actos de recepción.

Por su parte, el Ayuntamiento de Ferrol contribuirá a la financiación de las actuaciones, con una inversión de 270.000 euros, comprometiéndose a someter el proyecto de las obras a información pública, así como a poner a disposición los terrenos necesarios para llevar a cabo las actuaciones. También asume la realización de las gestiones pertinentes para posibilitar su ejecución, así como la recepción, mantenimiento y conservación de las actuaciones que se lleven a cabo.

La intervención proyectada por Augas de Galicia complementa las obras de saneamiento de la ría de Ferrol, en las que la Xunta acaba de invertir más de 7 millones de euros para continuar el interceptor general de la Gándara desde A Malata hasta A Graña con el fin de llevar las aguas residuales a la depuradora de Cabo Prioriño.

Actuaciones a ejecutar

En la actualidad el colector general de la cuenca del río Sardiña presenta una capacidad hidráulica insuficiente, lo que origina que en tiempo de lluvia se generen vertidos de aguas residuales a lecho del río Sardiña, tanto a través de los colectores generales como de la red secundaria.

Para resolver la recogida de las aguas residuales en la cuenca del río Sardiña, se proyecta el desarrollando del ramal A Malata-Ponte de la carretera de la Malata y las actuaciones necesarias para la conexión de la red secundaria de la margen izquierda del río al colector general para la eliminación del punto de vertido directo al lecho existente.

De este modo, el proyecto se divide en dos actuaciones claramente diferenciadas, de una banda a ejecución del colector general del río Sardiña y, de la otra, la construcción del ramal secundario. Así, se prevé la ejecución de un colector general de funcionamiento por gravedad, con una longitud de tubería de 574 metros, con 13 pozos prefabricados estancos. El mismo descargará en el pozo del interceptor del margen norte de la ría de Ferrol.

También se construirá el ramal del colector secundario de funcionamiento por gravedad, formado por tubería, en una longitud de 120 metros, con 7 pozos estancos prefabricados en PVC. El último pozo tendrá un alivio al río Sardiña para evacuar excesos de caudal en tiempo de lluvia. Con la red proyectada, se servirá una población de 1.355 habitantes para el año horizonte 2045.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.