«Las baterías de costa de Ferrolterra son un recurso turístico único»

El presidente de la Diputación de A Coruña, que acaba de editar una guía sobre estas fortificaciones, animó a todas las administraciones a implicarse en la recuperación de estos espacios históricos
baterías 3

Las baterías de costa de la comarca de Ferrolterra son un recurso turístico singular que las administraciones han comenzado a impulsar en los últimos años con el auge del turismo militar e histórico. La Diputación de A Coruña ha sido una de las que se ha implicado en esta puesta en valor de estos vestigios. Su presidente, Valentín González Formoso, reclamó hoy mayor apoyo a este proyecto de recuperación por “respeto por la historia y por la gente que dedicó su vida la estos espacios”.

González Formoso participó hoy en la sala de conferencias del Faro de Cabo Prior, en Ferrol, en la presentación del libro ‘Guía de Baterías de Costa de la provincia de A Coruña’, editado por la Diputación de A Coruña. Un acto en el que también estuvo presente el alcalde del Ayuntamiento de Ferrol, Ángel Mato; el vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira; y los autores del texto, José Manuel Yáñez y José López Hermida, así como la diputada provincial Ana Lamas y los alcaldes de varios ayuntamientos de la comarca que disponen de baterías defensivas en su costa como Valdoviño y Ares.

“Lo que hoy presentamos es una muestra, por parte de la Diputación de A Coruña, de respeto a la historia, de respeto a las personas que se implicaron en la construcción de estas instalaciones espectaculares, a quienes fueron expropiados, a los que las vigilaron, cuidaron y mimar durante décadas, la una ciudad como es Ferrol, que lleva una vida dedicada a la algo tan importante como la defensa de este país, y también a los ayuntamientos del entorno”, destacó el presidente, que indicó que estos espacios forma parte también “de la historia personal de mucha gente que ya peina cañas y que hizo el servicio militar en Ferrol”.

Aprovechar la oportunidad

González Formoso pidió la implicación de todas las administraciones “no solo en la catalogación de lo que fueron las baterías, sino también en su recuperación” y fue rotundo al explicar que “a cualquiera nos de vergüenza venir a ver una batería de costa, un espacio único que forma parte de nuestro patrimonio histórico, visitado por miles de personas cada año, nacionales y extranjeros, en el estado actual”.

En este sentido, González Formoso hizo una llamada de atención a todas las administraciones “para involucrarnos activamente en limpiar estos espacios, señalizarlos, vigilarlos, mantenerlos rozados, accesibles”. “Tenemos que ser capaces de hacer un acto aquí dentro de pocos años y sentirnos orgullosos de restaurar el respeto por la historia y por la gente que dedicó su vida la estos espacios”, sostuvo el presidente, que destacó la importancia que estas infraestructuras tienen como atractivo turístico en otros puntos del mundo. “Hay un turismo militar organizado por agencias a nivel internacional”, recordó González Formoso, que instó a aprovechar esta oportunidad.

Valentín González presentó la ‘Guía de Baterías de Costa da provincia da Coruña’

Por su parte, el alcalde Ángel Mato explicó que las baterías de costa “constituyen un enorme recurso turístico ya que hay mucho interés por este tipo de instalaciones y Ferrol tiene un enorme patrimonio aún por descubrir ligado a su propio nacimiento como ciudad” y recordó que “mantenerlo es caro pero siempre paga la pena”.

El regidor ferrolano cree que “la guía ofrece una visión de la evolución histórica de las defensas planificadas alrededor de la base que había en Ferrol, que es única” y aboga por “aprovechar poco a poco estos recursos” subrayando que “en el caso de Ferrol ya hemos avanzado el convenio que nos va a permitir disponer de una parte importante de las baterías como propiedad municipal y esto debería ser el pistoletazo de salida”.

Una riqueza patrimonial única a nivel mundial

El vicepresidente de la Diputación, Xosé Regueira, expresó su “sensación de que muy pronto Ferrol va a ocupar el sitio a nivel mundial que se merece ya que tiene muchas potencialidades para ocupar un lugar de primera orden en el turismo estatal y gallego y la historia militar es un buen complemento”.
Regueira calificó la guía como “un producto muy bien vertebrado, escrito y documentado” y comentó que “antes de esta presentación ya me los tenía una gran demanda sobre la guía y por lo tanto es evidente que hay un turismo interesado en el patrimonio militar”.

“En un país maduro seguramente este sitio estaría balado, se cobraría una entrada y la gente llevaría una experiencia turística completa y formidable de este entorno. En eso es en el que tenemos que trabajar, en conseguir que nuestro territorio se desarrolle a partir de este tipo de proyectos”, resaltó. Uno de los autores de la guía, José Manuel Yáñez, destacó que “A Coruña tiene una posición singular, no solo geoestratégica, sino que es la provincia de todo el territorio español que tiene más longitud de costa, que va desde acantilados la calas, playas, rías, etc”.

“Solo hay cuatro enclaves en el territorio español que pueden presumir de esta riqueza patrimonial: el golfo ártabro, Cádiz, Cartagena y Mahón. Pocos con las peculiaridades geográficas, paisajísticas o militares cómo lo que tenemos aquí alrededor de Prior, Campelo y demás”, incidió Yáñez.

Por último, José López Hermida, destacó también la singularidad de la costa coruñesa en este aspecto y valoró la utilidad de la guía porque “la gente llega aquí huérfana de información y coge en la mayoría de los casos datos erróneos”. Hermida agradeció a la Diputación que había creado también una exposición “que se apoya en esta guía y que será itinerante para aportar conocimiento sobre el tema”.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.