Las buhardillas traseras del ayuntamiento de Ferrol se demolerán esta semana

La empresa adjudicataria de la obra de reforma de la cubierta ya ha empezado a colocar las nuevas placas de zinc
Visita del edil de Urbanismo, Julián Reina, a la zona de las obras
Visita del edil de Urbanismo, Julián Reina, a la zona de las obras

Avanzan las obras de renovación de la cubierta del palacio municipal de Ferrol, en el que se está retirando el viejo tejado para sustituirlo por placas de zinc. Estas están ya colocadas en parte de la zona oeste del edificio, hacia calle Rubalcaba. La programación de los trabajos para los próximos días contempla la eliminación de las buhardillas ubicadas en la parte posterior del inmueble, pero siempre condicionada a la situación meteorológica, un aspecto que analizaron los técnicos municipales y de la empresa adjudicataria en una reciente del edil de Urbanismo, Julián Reina, a la zona de obras.

Según explicó el también concejal de Rehabilitación, de no ser posible acometer las demoliciones previstas, se avanzará en la retirada del tejado hasta que el tiempo lo permita. Reina informó también de que esta misma semana se suministraron las nuevas ventanas que se van a instalar en los archivos. Se trata de ventanas de madera, al igual que las que se colocaron, con muy buen resultado, en años pasados en la fachada este, y se pondrán en lugar de las existentes, que son de aluminio.

Los trabajos, adjudicados por 562.650,00 euros, consisten en el cambio de revestimiento de la cubierta, la eliminación de las buhardillas e instalación de ventanas giratorias, la eliminación también de los pináculos de la torre del reloj, la pasivación puntual de las armaduras de las semiviguetas del forjado de la cubierta y el pintado de las fachadas.

Incluyen también una parte de desmontaje y limpieza, con la retirada de placas de fibrocemento con amianto por una empresa especializada, y diferentes demoliciones: la de la cobertura de teja cerámica, la de la fábrica de ladrillo, la de las cubiertas de las buhardillas, la de las carpinterías, la del sollado de baldosa la de las cornisas y ornamentos, la de los lucernarios y la de los pináculos. Finalmente, se está colocando como acabado una cubierta con lámina de zinc con doble engatillado.

Al detectarse nuevas deficiencias en cubierta y fachadas durante los trabajos, el Ayuntamiento aprobó una modificación del proyecto para ampliar la intervención. Entre otros problemas, tras la instalación de los andamios y la retirada de las tejas, se observó que el estado de conservación de la cañería de la cubierta es mucho peor del esperado, con diversos puntos que pueden ser origen de entrada de agua en el edificio. Así, se propuso la ejecución, en todo el perímetro del edificio, de una nueva cañería de zinc, el mismo material que se emplea en la cubierta.

También se pudo comprobar de cerca el estado de todas las fachadas. De esa manera se detectaron zonas en las que el revestimiento de mortero estaba suelto, por lo que se decidió reforzar su repicado para la posterior reparación. En cuanto a nuevas necesidades estructurales, se está reforzando el sistema de apoyo para la nueva cubierta. Por otra parte, también hubo que incrementar la protección de los archivos frente a la contaminación por amianto que se podría producir durante la retirada del fibrocemento de la cubierta, ya que está resultando más compleja del contemplado inicialmente debido a su mal estado. Todo ello implica también la colocación de más andamios.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.