Las Fuerzas Armadas convocan un centenar de plazas en Ferrol

Corresponden al ciclo de selección número 1 de la convocatoria de 2023 de acceso a la condición de Militar de Tropa y Marinería
La ministra de Defensa, Margarita Robles, en su visita en Creta a los buques de la Armada integrados en las agrupaciones navales permanentes de la OTAN - MINISTERIO DE DEFENSA
La ministra de Defensa, Margarita Robles, en su visita en Creta a los buques de la Armada integrados en las agrupaciones navales permanentes de la OTAN - MINISTERIO DE DEFENSA

En convocatoria publicada en el BOE del 19 de enero las Fuerzas Armadas ofertan un total de 3.410 plazas correspondientes al ciclo de selección número 1 de la convocatoria de 2023 de acceso a la condición de Militar de Tropa y Marinería. De las plazas ofertadas para este ciclo, 2.230 corresponden al Ejército de Tierra —incluidas 67 plazas a las que puede optar personal extranjero—, 600 al Ejército del Aire y del Espacio y 580 para la Armada, de las cuales 338 corresponden a especialidades del Cuerpo General —103 de ellas en destinos de unidades de la zona norte, que incluyen Ferrol, Tuy, Marín, San Sebastián y Bilbao— y 224 para las del Cuerpo de Infantería de Marina —25 de ellas en el Tercio Norte, Ferrol—.

Los requisitos generales para poder optar a estas plazas son poseer la nacionalidad española, tener entre 18 y 29 años, carecer de antecedentes penales y estar en posesión de un nivel de estudios mínimo correspondiente al Título de Graduado en ESO o equivalente. Los aspirantes que cumplan los requisitos pueden participar en el proceso de selección, que se realizará en los correspondientes centros de las Subdelegaciones de Defensa., Para ello deberán solicitar cita previa a través de la página web del Ministerio de Defensa https://reclutamiento.defensa.gob.es, en el plazo del 20 de enero al 3 de febrero.

El proceso de selección consiste en una primera fase donde se realiza una valoración de los méritos generales, académicos y militares de los solicitantes y un examen de oposición mediante una prueba de aptitudes, y una segunda fase donde se realiza una prueba de personalidad, un reconocimiento médico y unas pruebas de aptitud física. Los aspirantes que superen el proceso de selección ingresarán el próximo 8 de mayo en los correspondientes centros de formación que se determinan en la convocatoria para cada ejército y especialidad. Los centros de la Armada se encuentran, en Ferrol —para las especialidades del Cuerpo General— y, en Cartagena —para el Cuerpo de Infantería de Marina—.

En estos centros de formación se realiza la formación general militar, tras la que los alumnos se incorporan a las Fuerzas Armadas en la escala de tropa y marinería con el empleo de Soldado o Marinero, y una formación específica correspondiente a la especialidad seleccionada. Como novedad, en este ciclo de selección se incluyen también cuatro plazas de la Armada para el Mando Conjunto del Ciberespacio en el Estado Mayor de la Defensa, plazas para las que se baremará con el mayor número de puntos en los méritos académicos a quienes posean la titulación de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes. Con objeto de completar la oferta de empleo público para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería, se realizará un segundo ciclo de selección, cuyas plazas serán publicadas posteriormente, para el que se podrá solicitar cita previa para el proceso selectivo entre el 7 y el 21 de junio, y que dará lugar a la incorporación a los centros de formación el próximo 6 de noviembre.

 

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.