Las Meninas de Canido vuelven en 2021 con su edición más ‘festivalera’

La Mala Rodríguez, Os Resentidos, Alice Wonder y Auténticos Farsantes ofrecerán conciertos en una edición que tiene a Paco Clavel como pregonero
Imagen de Las Meninas de Canido en 2020
Imagen de Las Meninas de Canido en 2020

Las Meninas de Canido se celebrarán los días 3, 4 y 5 de septiembre y comienzan a desvelarse algunos de los puntos fuertes de la programación. Serán cuarenta pintores los que cubran de arte el barrio ferrolano. Además, la música no será una cuestión menor en esta emblemática cita, pues ya se han confirmado varios conciertos como los de La Mala Rodríguez, Os Resentidos o Alice Wonder, entre otros.

El típico pregón que se pronunciará el día 3 de septiembre, correrá a cargo del cantante de pop Paco Clavel, que también ha sido este año uno de los protagonistas de las fiestas del Orgullo LGTBI en la capital española. Dará, sin duda, un comienzo festivo que no dejará indiferente a nadie con el objetivo de aportar todavía más color a la jornada.

El organizador del evento, el artista ferrolano Eduardo Hermida, ha explicado que todo «se ajustará» a las medidas sanitarias que estén vigentes en el momento para evitar contagios de coronavirus y conseguir unas Meninas «seguras». Por ello, todavía quedan algunos detalles que concretar.

Imagen de Las Meninas en 2020

No obstante, cuentan con celebrar un mercado de diseñadores, diversas actividades infantiles y las proyecciones fotográficas, que ya han sido habituales de los últimos encuentros, entre otros. Los directos musicales llegarán de la mano de La Mala Rodríguez, Os ResentidosAlice Wonder y Auténticos Farsantes, entre otros. La organización aún no ha fijado los conciertos con algunos artistas locales.

Cuarenta pintores

Los pintores serán cuarenta. Diez de ellos, de gran formato, de los que cinco aplican dimensiones muy extensas. Los otros treinta demostrarán su destreza en los tamaños habituales que se repiten en esta cita, de unos dos metros aproximadamente. Rojo, Tardor o Toni Espinar son algunos de los muralistas que revitalizarán muros y paredes en Canido.

«Un lugar de encuentro»

El impulsor de la iniciativa asegura que «hay mucha ilusión». «Hay mucha gente que nos está llamando. Yo creo que hay mucha curiosidad porque esto empiece a funcionar y la gente empiece a pasarlo bien», ha asegurado Hermida.

Al respecto, ha precisado que Las Meninas de Canido se han convertido «en un punto de reencuentro», ya que hay mucha gente que atrasa o adelanta sus vacaciones para poder estar en este evento «y reencontrarse con los suyos». «Ese espíritu es el que queremos recuperar», ha remarcado.

Imagen de Las Meninas de Canido en 2020

 

 

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.